Nairobi.- Más de 22.800 casos y al menos 622 muertes por la mpox se han registrado desde el pasado enero en trece países de África, confirmó este martes la agencia de salud pública de la Unión Africana (UA), a la espera de que el continente reciba vacunas contra esta enfermedad antes conocida como viruela del mono. «Podéis ver el aumento (…) respecto a la semana pasada (…) Esto nos muestra que el brote sigue avanzando», dijo en una rueda de prensa virtual el director general de los Centros para el…
Leer másCategoría: Salud y Tecnología
Buena alimentación: un gran aliado contra la ansiedad
ESPECIAL.- La ansiedad, ese invitado indeseado que a menudo nos llena de inquietud, temor y nerviosismo, afecta a millones de personas en todo el mundo. Pero, ¿sabías que lo que comemos puede influir significativamente para controlarla? Según la psicóloga Luzmarina Quirós, parte del equipo multidisciplinario del Dr. Wartan Keklikian, especialista en obesidad y cirugía laparoscópica, la ansiedad es una afección que hace percibir a la persona miedo o terror, preocupación e intranquilidad excesivas. Agrega que existe una línea muy delgada entre estrés y ansiedad. “La causa del estrés es la…
Leer másUn estudio revela dónde reside el amor en el cerebro y cómo se activa
Redacción ciencia.- ¿Amamos con el corazón o con la cabeza? La ciencia nos dice que solo hay una respuesta: amamos desde el cerebro y un estudio recogido este lunes en la revista Cerebral Cortex de la Universidad de Oxford concreta con qué zonas o cómo se activan, dependiendo de si se trata de amor por los hijos, los amigos o la naturaleza, entre otros. Investigadores de la universidad finlandesa de Aalto han medido mediante resonancia magnética la actividad cerebral de 55 adultos, mientras se les invitaba a meditar historias relacionadas…
Leer másEl papa expresa su solidaridad con los enfermos de viruela del mono y urge a la asistencia
Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco expresó este domingo su solidaridad con los enfermos de la viruela del mono o mpox en todo el mundo y urgió a los Gobiernos y laboratorios a ofrecer a todos una «adecuada asistencia médica». «Deseo manifestar mi solidaridad con las miles de personas afectadas por la viruela del mondo que ya constituye una emergencia sanitaria global», dijo tras el rezo del Ángelus dominical desde la ventana del Palacio Apostólico. El pontífice argentino aseguró que reza por los contagiados, especialmente por los de países «tan…
Leer másFAO: El descenso de los niveles de hambre en Latinoamérica , «una señal esperanzadora»
Ciudad de Panamá.- La reducción de los niveles de inseguridad alimentaria moderada o grave en América Latina y el Caribe, la única región del mundo que logró bajarlos entre 2022 y 2023, es una «señal esperanzadora» que se debe analizar los próximos años, pero que en contraposición no se desacelera por igual, dijo en una entrevista a EFE el representante regional de la FAO, el uruguayo Mario Lubetkin. «Que América Latina y el Caribe vaya en otra dirección, única región, es una señal, no una tendencia. Digamos que es una…
Leer másChina aprueba la comercialización de su primer test para detectar la mpox
Shanghái (China).- Las autoridades chinas dieron luz verde a la comercialización del primer kit de pruebas desarrollado a nivel nacional para la mpox (anteriormente denominada viruela del mono) días después de reforzar los controles fronterizos ante la propagación internacional de la enfermedad. El rotativo oficial Global Times indicó anoche que la Administración Nacional de Productos Médicos del país asiático había autorizado la salida al mercado a una prueba de ácido nucleico desarrollada por la compañía Daan Gene, con sede en la provincia suroriental de Cantón. Este método analiza lesiones cutáneas…
Leer másDescubren dos nuevas especies de ranas de cristal en los Andes ecuatorianos
Quito.- Investigadores de universidades de Ecuador y España, entre otros, descubrieron dos nuevas especies de ranas de cristal (Centrolene elisae y C. marcoreyesi) en los bosques nublados de la Cordillera Oriental de los Andes ecuatorianos y en las vertientes orientales de los Andes del sur de Ecuador, respectivamente, informó este viernes el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio). La primera es hermana de C. venezuelense y la segunda de C. sabini, y ambas han sido catalogadas como ‘En Peligro’ debido a la ganadería, la introducción de especies exóticas invasoras y la…
Leer másUn algoritmo puede predecir los mejores tratamientos para trastornos genéticos y cáncer
Barcelona (España).- Un algoritmo desarrollado por expertos del Instituto de Investigación en Biomedicina (IRB Barcelona, noreste) y del Centro de Regulación Genómica (CRG) puede predecir qué fármacos serán más efectivos para el tratamiento de enfermedades genéticas y del cáncer. El modelo computacional predictivo desarrollado es una herramienta de uso público llamada RTDetective y permite acelerar el diseño, desarrollo y eficacia de ensayos clínicos para una amplia variedad de trastornos causados por mutaciones en el ADN que provocan la síntesis de proteínas truncadas o incompletas. Los hallazgos, publicados este jueves en…
Leer másCientíficos chinos diseñan un método para extraer agua del suelo lunar
Pekín.- Un equipo de científicos chinos ha descubierto que una tonelada de regolito lunar podría generar entre 51 y 76 kilogramos de agua, informó la cadena estatal CCTV este jueves. El hallazgo fue realizado por investigadores del programa Chang’e 5, liderados por el Instituto de Materiales de Ningbo y el Instituto de Física de la Academia China de Ciencias, quienes desarrollaron un método innovador para extraer agua de muestras lunares. El agua es crucial para la construcción de estaciones científicas y la supervivencia en futuras misiones espaciales, pero la baja…
Leer másUn solo cigarrillo en el embarazo puede causar graves problemas de salud al recién nacido
Redacción ciencia.- Las mujeres que intentan quedarse embarazadas, o que ya lo están, deberían dejar de fumar porque un solo cigarrillo al día, antes o durante el embarazo, basta para causar importantes problemas de salud en el bebé, según un estudio publicado este martes en la revista Journal of Epidemiology & Community Health. Al ser un estudio observacional, las conclusiones no son firmes pero los autores creen que los resultados demuestran que no hay un periodo ni un nivel seguro de consumo de tabaco poco antes o durante el embarazo,…
Leer más