Una nueva tecnología dota a los robots de sentido del tacto sin piel artificial

Redacción ciencia.- Un equipo de investigadores alemán ha desarrollado un avance tecnológico que permite a los robots tener sentido del tacto sin necesidad de utilizar piel artificial o instrumentación táctil. El sistema abrirá la puerta a una futura gama de posibilidades de interacción física entre los seres humanos y los robots. El nuevo enfoque, cuyo desarrollo ha sido liderado por Maged Iskandar, del Instituto de Robótica y Mecatrónica del Centro Aeroespacial Alemán DLR, permite al robot sentir e interpretar el contacto humano sin necesidad de cubrir su superficie con costosas…

Leer más

Instituto gubernamental venezolano elabora estudio para la formación de células sanguíneas

Caracas.- Un equipo del gubernamental Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), lleva adelante un «gran estudio» enfocado en generar un miniórgano parecido a la médula ósea para la formación y producción de células sanguíneas, informó este miércoles el Ministerio de Ciencia y Tecnología. Con esta investigación, desarrollada por la Unidad de Terapia Celular del Centro de Medicina Regenerativa del IVIC, se busca «demostrar que, científicamente, es posible tomar células madre de un ser humano» y «colocarlas en miniórganos similares a la médula ósea» para «generar células de sangre», según la…

Leer más

NEC Bio Therapeutics y AGC Biologics anuncian colaboración para producir vacunas personalizadas contra el cáncer

ESPECIAL. – El departamento de biotecnología de NEC y el sector de ciencias biológicas de AGC unen fuerzas para avanzar en el tratamiento personalizado para pacientes con cáncer NEC Bio Therapeutics y AGC Biologics anunciaron una asociación para avanzar en la producción de NECVAX-NEO1, una vacuna de ADN compuesta por bacterias, administrada por vía oral, diseñada para neutralizar neoantígenos tumorales específicos de cada paciente. Esta importante y prometedora asociación tiene como objetivo mejorar la producción de tratamientos personalizados contra el cáncer, aprovechando las fortalezas biotecnológicas de ambas empresas. *Avanzando en el tratamiento…

Leer más

Un estudio asocia el consumo habitual de carne roja al desarrollo de diabetes tipo 2

Redacción Ciencia.- Un estudio, con datos de casi dos millones de personas de 20 países, ha constatado la asociación entre el consumo habitual de carne roja, procesada y no procesada, y el mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 en un margen de diez años. La investigación, recogida este martes en la revista The Lancet Diabetes & Endocrinology y liderada por la Universidad británica de Cambridge, ha usado los datos de salud recabados por el proyecto internacional de investigación InterConnect, que tiene como objetivo mejorar el conocimiento sobre diabetes y…

Leer más

Un marcapasos cerebral personalizado reduce los síntomas en pacientes con parkinson

Redacción Ciencia.- Un dispositivo inteligente implantado y regulado por la actividad cerebral del cuerpo podría proporcionar un tratamiento continuo y personalizado contra los problemas de movilidad e insomnio en los pacientes con la enfermedad de Parkinson (EP). Este tipo de tratamiento, llamado estimulación cerebral profunda adaptativa (aDBS, por sus siglas en inglés), es una mejora de la técnica que desde hace años se ha emplea para el parkinson y otros trastornos cerebrales, la ECP. El nuevo dispositivo monitoriza la actividad cerebral del paciente y cuando detecta problemas, interviene con impulsos…

Leer más

La edad del Sol varía en función del momento del ciclo solar en que se mire

Ginebra.- Un equipo internacional de astrónomos ha concluido que la edad del Sol varía significativamente según el nivel de actividad magnética del momento del ciclo solar en el que se encuentre, algo que podría cambiar la historia del sistema solar tal y como se conoce. La investigación, coordinada por la Universidad de Ginebra (UNIGE), ha demostrado que, a pesar de que se creía hasta ahora que el Sol tiene unos 4.600 millones de años, esta edad ha sufrido variaciones de hasta 300 millones de años entre un ciclo solar y…

Leer más

Gobierno de Venezuela activa un plan de vigilancia epidemiológica contra la mpox

Caracas.- El Gobierno de Venezuela anunció este lunes la puesta en marcha de un plan de vigilancia epidemiológica contra la viruela del mono (mpox) que consiste, entre otras cosas, en realizar seguimiento a aquellas personas que provengan de países donde exista confirmación de brotes de la enfermedad. «Para ingresar al país deberán reportar en la ficha de vigilancia epidemiológica su estado de salud y datos personales para su seguimiento médico con el objetivo de detectar tempranamente cualquier caso sospechoso», indicó el Ejecutivo en un comunicado publicado en Telegram por la…

Leer más

Israel entregará 60.000 vacunas contra la polio para más de un millón de niños en Gaza

Jerusalén.- Israel entregará «en las próximas semanas» un total de 60.000 vacunas contra la polio en la Franja de Gaza, lo que permitirá vacunar a más de un millón de niños, informó este domingo el COGAT, el organismo militar israelí que gestiona los asuntos civiles en los territorios palestinos ocupados. «Desde el descubrimiento del virus en julio, y como parte de la campaña de vacunación, se trasladaron por el cruce de Kerem Shalom 9.000 viales, que proporcionaron 90.000 dosis adicionales de la vacuna», subraya el COGAT en un comunicado. Israel…

Leer más

Científicos chinos desarrollan un nuevo sistema de lanzamiento magnético para la Luna

Pekín.- Científicos chinos están desarrollando un sistema de lanzamiento magnético para la Luna que funciona como una catapulta electromagnética, con el objetivo de enviar recursos lunares, como el helio-3, de regreso a la Tierra. A través de potentes campos magnéticos generados por superconductores, este sistema aceleraría las cargas útiles hasta alcanzar la velocidad de escape lunar, informó este domingo el diario hongkonés South China Morning Post. Según un estudio publicado en la revista Aerospace Shanghai, al eliminar la necesidad de grandes cantidades de combustible, este método ofrece una alternativa más…

Leer más

Bavarian Nordic, comprometida con garantizar un acceso equitativo a su vacuna contra mpox

Copenhague.- La farmacéutica danesa Bavarian Nordic, fabricante de vacunas para el mpox o viruela del mono, manifestó este sábado su compromiso para garantizar un «acceso equitativo» a su vacuna contra esa enfermedad, algo para lo que ha multiplicado su cooperación con diferentes organismos internacionales, especialmente con el foco puesto en África. «Bavarian Nordic trabaja de forma estrecha con todos los actores para asegurar el acceso equitativo a nuestra vacuna contra el mpox», manifestó Paul Chaplin, presidente de la empresa a través de un comunicado. En él, Chaplin puso de relieve…

Leer más