Diseñan baterías diminutas para alimentar robots del tamaño de una célula

Redacción Ciencia.- Una batería diminuta diseñada por ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachusetts podría permitir el despliegue de robots autónomos del tamaño de una célula para la administración de fármacos en el interior del cuerpo humano, así como para otras aplicaciones, como la localización de fugas en gaseoductos. La nueva pila, de 0,1 milímetros de longitud y 0,002 milímetros de grosor -aproximadamente la anchura de un cabello humano-, puede captar el oxígeno del aire y utilizarlo para oxidar zinc, creando una corriente de hasta 1 voltio. Esto es suficiente para…

Leer más

Concretan la primera cirugía de implantación de una prótesis hidráulica de pene en Uruguay

Montevideo.- Un equipo liderado por el urólogo chileno Reynaldo Gómez concretó en el público Hospital Maciel de Montevideo la primera cirugía realizada en el país de implantación de una prótesis hidráulica de pene para tratar la disfunción eréctil. Según indicó en diálogo con la prensa la jefa del servicio de urología del Hospital Maciel, Laura Mouro, la intervención a un paciente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) afectado por una cirugía previa por cáncer de próstata, fue fruto de la donación de una prótesis AMS…

Leer más

Una neuroprótesis logra devolver el habla a un enfermo de ELA

Redacción Ciencia.- Un equipo multidisciplinar de investigadores de la universidad de California Davis ha desarrollado una nueva interfaz cerebro-ordenador que, a través del implante de un sensor, ha logrado que un enfermo de esclerosis lateral amiotrófica (ELA) con graves dificultades para comunicarse pueda recuperar el habla. El hallazgo, recogido este miércoles en el New England Journal of Medicine, describe cómo Casey Harrell, un estadounidense de 45 años con graves dificultades para comunicarse debido a la ELA, fue capaz de trasmitir con precisión lo que quería decir a los pocos minutos…

Leer más

Más de 4.000 millones de personas en el mundo no tienen acceso a agua potable segura

Redacción ciencia.- Más de 4.400 millones de personas de países de renta baja y media carecen de acceso a agua potable y, además, casi la mitad de la población de estas regiones está afectada por la contaminación fecal, unos datos que duplican las estimaciones anteriores. Así lo advierte un estudio internacional dirigido por Esther Greenwodd, del Instituto Federal Suizo de Ciencia y Tecnología Acuáticas, realizado por científicos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (Suiza) y la Organización Mundial de la…

Leer más

OMS declara nuevamente el mpox como una emergencia internacional de salud pública

Ginebra.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este miércoles el actual brote de mpox (conocido antes como viruela del mono) en la República Democrática del Congo (CDC), y que se ha extendido a otros países cercanos, como una emergencia de salud pública de alcance internacional. Esta es la segunda vez en dos años que se considera que esta enfermedad infecciosa puede convertirse en una amenaza sanitaria internacional, una alerta que inicialmente se levantó en mayo del año pasado tras contenerse su propagación y estimarse que la situación estaba…

Leer más

Los humanos envejecen de manera drástica en dos etapas: a los 44 y a los 60

Redacción Ciencia.- Hay personas que dicen haber notado un bajón repentino con cierta edad, una sensación de que todo el cuerpo se deteriora a la vez. Ahora, un nuevo estudio encuentra una posible explicación científica: muchas de nuestras moléculas y microorganismos aumentan o disminuyen drásticamente alrededor de los 40 y los 60 años. Para llegar a sus conclusiones, los investigadores evaluaron miles de moléculas diferentes en personas de 25 a 75 años, así como sus microbiomas -bacterias, virus y hongos que viven en el interior del organismo y en la…

Leer más

Biden otorga más de 150 millones de dólares en subvenciones para la lucha contra el cáncer

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden anunció este martes que su Gobierno destinará más de 150 millones de dólares en subvenciones para instituciones que investigan tratamientos contra el cáncer. En un evento en la Universidad de Tulane (Luisiana), el presidente y la primera dama, Jill Biden, notificaron la inyección de capital como parte de una iniciativa del Gobierno demócrata para reducir las muertes por esta enfermedad en el país «a la mitad» en los próximos 25 años. «Todos sabemos que las familias que han sido afectadas por el…

Leer más

Google presenta los Pixel 9, su nueva generación de teléfonos con IA

Nueva York.- El gigante tecnológico Google ha presentado este martes su nueva generación de teléfonos con inteligencia artificial (IA), los Google Pixel 9, en su evento Made by Google, que este año se ha celebrado en su sede de Mountain View, en California. «Los nuevos Pixel 9 son los únicos teléfonos inteligentes del mundo diseñados específicamente para conectar al usuario con la inteligencia artificial de Google», destacó la compañía en la presentación. Google, que lleva décadas trabajando en su IA, tiene ventaja en la innovación de este mercado, pero este…

Leer más

Google y Selena Gómez anuncian campaña para la salud mental en adolescentes de EE.UU.

Miami.- El gigante tecnológico Google ha anunciado este lunes una donación de 10 millones de dólares para organizaciones que trabajan a favor de la salud mental de los adolescentes en EEUU, entre ellas The Rare Impact Fund, de la cantante y actriz Selena Gómez. La partida permitirá apoyar la implementación de cursos de formación y recursos en salud mental para un millón de estudiantes de secundaria y 10.000 maestros escolares, según dijo Google.org, la rama filantrópica del motor de búsqueda y que ha destinado hasta el momento 25 millones de…

Leer más

El cáncer en hombres se duplicará en 2050, con amplias disparidades por la edad o economía

Redacción Ciencia.- Los casos de cáncer en los hombres y el número de muertes por esta enfermedad aumentarán casi al doble en 2050, con disparidades cada vez mayores en función de la edad y la situación económica de los países, según un estudio que analiza 30 tipos de tumores y datos de 185 países. Las conclusiones del trabajo indican la necesidad de realizar esfuerzos para mejorar los resultados del cáncer de forma equitativa, señalan investigadores de la Universidad de Queensland, en Australia. Estos pasan por fortalecer más la calidad y…

Leer más