*Si bien esta es una enfermedad agresiva, los pacientes pediátricos tienen un mejor pronóstico en comparación con los adultos… ESPECIAL. – La leucemia linfoide aguda (LLA) es un tipo de cáncer en la sangre que afecta principalmente a niños, siendo la afección oncológica más común en la edad infantil. Según la doctora Daniela Chacón, hematóloga del Grupo Médico Santa Paula (GMSP), se estima que hay aproximadamente 2.000 casos anuales de LLA en el país. Aunque esta cifra no la convierte en una patología tan común como la hipertensión arterial, por ejemplo, posee…
Leer másCategoría: Salud y Tecnología
VIH maternoinfantil: cómo se transmite y cómo prevenirlo, según la doctora Lily Soto
Especial.- La transmisión del VIH de madre a hijo puede ocurrir principalmente en tres momentos: durante el parto, a través de la lactancia materna y, en menor medida, durante el embarazo. Así lo explicó la doctora Lily Soto, especialista en infectología, quien detalló los protocolos médicos que se aplican en Venezuela para evitar la transmisión del virus en recién nacidos. “El mayor riesgo ocurre en el parto vaginal, por eso a muchas mujeres con VIH se les indica cesárea”, señaló Soto. Además, se administra un tratamiento profiláctico inmediato con zidovudina:…
Leer másBebidas vegetales: Una elección en ascenso para el bienestar
*Su versatilidad, perfil nutricional y adaptación a distintos estilos de vida las posicionan como aliados clave en la búsqueda de una alimentación más consciente, equilibrada y sabrosa… Especial.- El 22 de agosto se celebra el Día de la leche vegetal, productos cuya apariencia y usos culinarios las convierten en sustitutos de la leche animal. Esta jornada busca promover su consumo y destaca la creciente preferencia de los consumidores por alternativas que se ajustan a diversos estilos de vida y necesidades nutricionales. Esta tendencia refleja una mayor conciencia sobre la alimentación y la…
Leer másMás del 70% de los casos de cáncer de cabeza y cuello están vinculados al tabaquismo
*Detectarlo a tiempo no solo mejora el pronóstico, sino que permite preservar la calidad de vida del paciente… Especial.- El cáncer de cabeza y cuello representa una amenaza silenciosa que puede comprometer la voz, la capacidad de tragar, el gusto, la audición y hasta la respiración. Su detección temprana es crucial para preservar la calidad de vida del paciente. José Miguel Núñez, cirujano oncólogo, especialista en cabeza y cuello, de la Sociedad Anticancerosa (SAV), explica que los síntomas que deben alertar incluyen ronquera persistente, dificultad o dolor al tragar, sangrado…
Leer másDescubre los beneficios de practicar pilates en la tercera edad
*Esta actividad ayuda a prevenir y combatir dolencias comunes, las personas obtienen resistencia, fortalecimiento y desarrollo de destreza, evitando el sedentarismo… Especial.- El método pilates es una excelente disciplina para los adultos mayores, ya que no solo mejora su salud mental sino también su condición física, obtienen mayor flexibilidad, movilidad, así como fuerza, y evitan que la pasividad corporal limite la movilidad a largo plazo, lo cual genera incapacidad. Lupy Balza, instructora de Gold’s Gym en la sede de Montalbán, señaló que esta disciplina “es un entrenamiento integral y versátil…
Leer másSin atención temprana la diverticulitis puede generar una peritonitis
*Es posible tener divertículos sin desarrollar la afección y para reducir la probabilidad de padecerla se debe mejorar el hábito intestinal… Especial.- La diverticulitis es una enfermedad frecuente en Venezuela y el mundo que, si no se atiende a tiempo, puede desencadenar complicaciones severas como la peritonitis. Para prevenirla y proteger la salud, es fundamental tener hábitos saludables, al igual que realizar los estudios médicos correspondientes. El doctor Carlos Sánchez, gastroenterólogo del Grupo Médico Santa Paula (GMSP), explicó que esta afección se produce cuando los divertículos (pequeñas bolsas ubicadas a los lados…
Leer másCumbre Amazónica en Bogotá, último llamado para salvar el pulmón del planeta
BOGOTÁ.- La Amazonía enfrenta la amenaza inminente de alcanzar un punto de no retorno en su deterioro, alertó la canciller colombiana, Yolanda Villavicencio, al encabezar la víspera las reuniones técnicas de la V Cumbre Amazónica que se celebrará el viernes en Bogotá. La Cumbre, un espacio de alto nivel que reúne a presidentes, ministros, representantes de pueblos indígenas, a la comunidad científica y a otros actores clave, busca alcanzar acuerdos concretos frente a los múltiples desafíos que enfrenta la Amazonia, el bioma más biodiverso del planeta. «La evidencia científica nos…
Leer másUn millón de conexiones: Movilnet lanza primer Plan de Datos Ilimitados del país
Especial.-Lo que tanto esperaban los usuarios de telefonía en el país ha llegado, Movilnet marca un antes y un después en la historia de la conectividad con el Plan Datos Ilimitados, para que sus clientes puedan navegar sin límite. La oferta comercial más atractiva del mercado ofrece datos ilimitados 24/7, además de 700 minutos en llamadas y 1200 SMS para que sus clientes jueguen, escuchen música, vean sus series favoritas y mucho más, sin preocuparse por el consumo de datos. Está disponible desde el 18 de agosto de 2025 para…
Leer másControl nutricional es clave contra efectos secundarios en tratamientos oncológicos
*Además de cuidar la alimentación, se recomienda realizar ejercicios ligeros, como caminar, y buscar apoyo psicológico. Estas prácticas ayudan a mejorar el estado de ánimo y estimulan el apetito, problemas frecuentes en pacientes con cáncer… Especial.- Un manejo nutricional adaptado a las necesidades individuales de los pacientes oncológicos es fundamental para reducir los efectos secundarios de los tratamientos y fortalecer el organismo. Esto favorece su recuperación y permite mejorar su calidad de vida. Algunas reacciones comunes de las terapias que se aplican en estos casos son los problemas alimenticios que…
Leer másUso de inteligencia artificial en empresas aumenta demanda de energía
*A nivel global, se proyecta que los centros de datos con IA dupliquen su consumo eléctrico entre 2025 y 2030… Especial. – implementación de la inteligencia artificial (IA) en las empresas se mantiene en aumento y esta tecnología requiere más energía para poder funcionar, por lo que se intensificará la necesidad de respaldo continuo, al igual que de sistemas de climatización. Al respecto, Luis Makencie, Gerente de Ventas de Corporación Solsica, señaló que la IA demanda mayores densidades energéticas, lo cual implica procesadores de velocidad ultra alta, gestión de armónicos y edge…
Leer más