Berlín.- El pasado mes de enero ha sido el más cálido desde que existen registros, informó hoy el Servicio de Cambio Climático (C3S) de Copernicus, el componente de vigilancia del clima del programa espacial europeo. La temperatura promedio del aire en superficie en enero fue de 13,14 ºC a nivel global, señaló en su boletín mensual la institución con sede en Bonn (Alemania). Dicha temperatura supera en 0,70 ºC el promedio para enero durante el periodo de entre 1991 y 2020 y bate en 0,12 ºC el anterior récord registrado…
Leer másCategoría: Salud y Tecnología
La misión PACE de la Nasa para estudiar los océanos despega con éxito desde Cabo Cañaveral
Redacción Ciencia.- La misión PACE de la Nasa y la empresa SpaceX, que durante los próximos años profundizará en el estudio de la atmósfera y de los océanos, ha despegado hoy con éxito desde el Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral (Estados Unidos). A las 6:33 horas GMT el cohete Falcon 9 despegó desde la base espacial y fue completando con éxito todas las fases que tenía programadas -entre ellas las más críticas, el desprendimiento del satélite del cohete y el despliegue de los paneles solares- durante la siguiente media…
Leer másEl virus de papiloma humano aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular en mujeres, según estudio
Redacción Ciencia.- La infección por el virus del papiloma humano de cepas de alto riesgo se asocia, en las mujeres, con un aumento de unas cuatro veces en el riesgo de morir por una enfermedad cardiovascular, según un estudio que publica The European Heart Journal. La investigación liderada por Universidad Sungkyunkwan de Seúl incluyó a 163.250 mujeres jóvenes o de mediana edad que no tenían ninguna enfermedad cardiovascular al inicio del estudio, a las que se controló durante un promedio de ocho años y medio. Los investigadores pudieron combinar los…
Leer másOPS entregó al Min-Salud 63 toneladas de medicamentos para VIH y tuberculosis
CARACAS.- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) entregó 63 toneladas de medicamentos antirretrovirales y contra la tuberculosis al Ministerio de Salud venezolano, lo que permitirá que alrededor de 60 mil personas que viven con VIH y unas diez mil que padecen tuberculosis puedan continuar sus tratamientos. Con esta acción, destacó la organización, se culminan cinco años del Plan Maestro para el fortalecimiento de la respuesta al VIH, la tuberculosis y la malaria, implementado por la OPS con financiamiento del Fondo Global. Desde 2018 se movilizaron más de 30 millones de dólares…
Leer másDescubren un circuito biológico que protege a las plantas de las condiciones extremas
Redacción Ciencia.- Un estudio ha descubierto que las plantas utilizan sus relojes circadianos para regular su respuesta a los cambios de agua y salinidad y afrontar así las situaciones extremas, un hallazgo que ofrece una nueva vía para crear cultivos resistentes a la sequía. El estudio, realizado por la Facultad de Medicina de Keck de la Universidad del Sur de California (USC), se ha publicado este lunes en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (Pnas). El cambio climático está afectando el rendimiento agrícola y, en el futuro,…
Leer másOMS advierte sobre creciente disponibilidad de «novedosos» productos de tabaco y nicotina
CIUDAD DE PANAMÁ.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este lunes sobre la creciente disponiblidad de productos de tabaco y nicotina «novedosos y emergentes», durante la apertura de las conferencias mundiales sobre el control del tabaco que se celebran hasta el 15 de febrero próximo en Panamá. La jefa de la secretaría del Convenio Marco de la OMS sobre el Control del Tabaco (CMCT OMS), Adriana Blanco Marquizo, dijo en este sentido que dichos productos «están convirtiéndose en un problema muy perturbador por el alarmante aumento de su…
Leer másLa NASA lanza este martes un «revolucionario» satélite que evaluará la salud del planeta
CABO CAÑABERAL.- Los «signos vitales» de la Tierra podrán ser analizados por el «revolucionario» satélite PACE que la NASA prevé lanzar este martes desde Florida para lograr un mejor entendimiento de la salud del planeta, en especial de los océanos y la atmósfera terrestre. El despegue del satélite, a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX, está programado para la 1:33 hora local (6:33 GMT) desde Cabo Cañaveral, en el centro de Florida. La oceanógrafa de la NASA Violeta Sanjuan explicó este lunes a Efe que PACE será puesto en una…
Leer másCataluña entra en emergencia con «la peor sequía del último siglo»
CATALUÑA.- “Estamos en una nueva realidad climática”. En medio de estas palabras, el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, declaró la emergencia por sequía en Cataluña. El líder de la región agregó que “la sequía se superará”, pero no hay vuelta atrás para medidas más drásticas ante una situación climática que apremia. “Es más probable que haya nuevas sequías y que sean más intensas», sentenció Aragonès. A partir del viernes 2 de febrero, unos seis millones de habitantes, deberán limitar el consumo a 200 litros diarios por persona y tendrán…
Leer másVeinte años de Facebook: De red para universitarios elitistas a un imperio tecnológico
NUEVA YORK.- Este domingo Facebook cumple 20 años y en este tiempo ha pasado de ser una aplicación para los estudiantes de Harvard (EE.UU.) a Meta, una de las tecnológicas estadounidenses más influyentes y matriz de diversas redes sociales que apuesta por un futuro repleto de avatares virtuales e inteligencia artificial (IA). Todo empezó en el elitista campus de la Universidad de Harvard, donde los estudiantes Mark Zuckerberg -actual director ejecutivo de Meta-, Dustin Moskovitz, Chris Hughes y Eduardo Saverin lanzaron ‘Thefacebook.com’, red que estaba inspirado en una especie de…
Leer másCientíficos proponen creación de un laboratorio de innovación de productos del mar en Galápagos
QUITO.- Investigadores de universidades de Ecuador, Alemania y Canadá, así como de la Fundación Charles Darwin y un instituto belga, proponen crear un laboratorio de innovación de productos del mar, luego de que un estudio revelara la preexistencia de inseguridad alimentaria relacionada con este tipo de productos en las islas. El estudio, realizado por investigadores de la Universidad de las Américas (UDLA-Ecuador), de Hamburgo (Alemania), Waterloo (Canadá) y del instituto Flanders Marine (Bélgica), se basó en encuestas en línea realizadas durante el confinamiento por la covid-19. Éste exploró el impacto…
Leer más