Los sorprendentes efectos del kiwi para la salud mental

BUENOS AIRES.- Conquistó el mundo gracias a una combinación única de belleza, sabor y valor nutricional. Se trata del kiwi, que ha demostrado ser un poderoso estimulante del estado de ánimo según una nueva investigación de la Universidad de Otago, Nueva Zelanda. En un estudio publicado en The British Journal of Nutrition, los investigadores encontraron que esta fruta mejoraba la vitalidad y el estado de ánimo desde los cuatro días de iniciado el consumo en personas con déficit de vitamina C. La coautora, la profesora Tamlin Conner, del Departamento de…

Leer más

Expertos chinos diseñan reloj óptico que se retrasa un segundo cada 7 mil millones de años

PEKÍN.- Científicos chinos han desarrollado un reloj óptico que solo pierde o gana un segundo cada siete mil millones de años, lo que supone un paso más hacia la redefinición del segundo como la unidad básica de tiempo. El reloj, creado por el equipo del físico Pan Jianwei en la Universidad de Ciencia y Tecnología de China, utiliza átomos de estroncio ultrafríos y potentes rayos láser para lograr una estabilidad y una incertidumbre inferiores a 5 quintillonésimas, publicaron este mes los expertos en la revista científica Metrología. Este logro sitúa…

Leer más

Diseñan un robot de dos patas capaz de caminar, detenerse y girar

Redacción Ciencia.- Un equipo de investigadores japoneses ha logrado hacer caminar, detenerse y girar con movimientos precisos a un robot de dos patas compuesto de tejidos rígidos y flexibles, a modo de los huesos y músculos de los humanos, según recoge hoy un estudio publicado en la revista Matter. Para construir un robot más ágil y con movimientos más sofisticados de lo que se había logrado hasta ahora, los investigadores diseñaron un robot biohíbrido que imita la marcha humana y funciona en el agua. El robot tiene una base de…

Leer más

La península Antártica recibirá por primera vez una misión científica lusa en velero

LISBOA.- Un equipo de 11 investigadores liderará en febrero la primera expedición científica portuguesa que explorará en un velero la península Antártica para analizar el impacto del cambio climático en el territorio. El bajo coste del viaje (cerca de 150.000 euros, sin contar los salarios de los investigadores y algunos equipos), la huella de carbono y la facilidad para llegar a regiones de difícil acceso, están entre las principales razones para optar por este tipo de transporte. Se prevé que la expedición, bautizada como Coastantar 2024, comience el 5 de…

Leer más

Onda Plus es el primer sistema que utiliza microondas delimitadas para el contorno corporal: Dile adiós a la celulitis en poco tiempo y sin dolor!!!

ESPECIAL.- La celulitis es una de las preocupaciones que más atormentan a la población femenina en cuanto apariencia se trata. Y es que 9 de cada 10 mujeres pueden llegar a sufrir de esta afección de la piel en algún momento de su vida. Pero, ¿qué es realmente la celulitis y por qué se origina? También conocida como piel de naranja, la celulitis es una acumulación de tejido adiposo en áreas específicas del cuerpo, creando depósitos antiestéticos de grasa, líquidos y toxinas con una apariencia característica de hoyuelos en la…

Leer más

Las fascitis plantar, Tendinopatía de Aquiles y los esguinces son las más frecuentes: En enero aumentan las consultas por lesiones en los pies, por el uso de calzado inadecuado

***La fisioterapeuta María Elena Sortino recomienda evitar los tacones altos y hacerse un estudio de la pisada para saber qué tipo de zapatos usar… ESPECIAL.- Durante la época decembrina, las personas suelen asistir a reuniones, fiestas y otras actividades, con calzados inapropiados, lo cual hace que sufran lesiones dolorosas en las extremidades inferiores que ameritan ser tratadas con rehabilitación. Entre las más comunes se encuentran la fascitis plantar, la Tendinopatía de Aquiles, el esguince de tobillo y dolor en el talón, tal y como señala la fisioterapeuta María Elena Sortino,…

Leer más

El agotamiento global de los acuíferos se acelera, alertan expertos

LONDRES.- Las aguas subterráneas están disminuyendo de manera acelerada, pero no es algo inevitable ya que pueden tomarse medidas para resolver esta situación, según un estudio de expertos estadounidenses publicado en el último número de la revista Nature. Los investigadores de la Universidad de California (UC), en Santa Bárbara, han realizado la evaluación más importante de los niveles de agua subterránea en el mundo, que abarca casi miles de acuíferos. El estudio supone una ayuda para los científicos, a quienes formulan políticas y a los administradores de recursos que trabajan…

Leer más

Identifican un gen responsable de los defectos cardíacos en personas con síndrome de Down

Redacción Ciencia.- Las personas con síndrome de Down suelen tener defectos en el corazón y, ahora, un equipo de científicos británicos ha logrado identificar un gen responsable de estas alteraciones. Su descripción se publica en la revista Science Traslational Medicine, en un artículo en el que se demuestra, además, que la reducción de la hiperactividad de este gen revierte parcialmente estos defectos en modelos de ratón. Esto prepara el terreno para posibles terapias futuras de afecciones cardíacas en personas con síndrome de Down, afirman los científicos del Instituto Francis Crick…

Leer más

Al menos 246 niños menores de 5 años murieron por desnutrición aguda en Colombia en 2023

BOGOTÁ.- Al menos 246 niños menores de cinco años murieron el año pasado en Colombia por desnutrición aguda, cifra que revela una disminución del 32,1 % con respecto a los 325 casos registrados en 2022, informó este miércoles el Sistema de Vigilancia en Salud Pública (Sivigila). «La disminución ha sido mayor en menores de un año, en niños procedentes de zonas rurales e indígenas, lo cual evidencia el impacto de la mayor detección y la intervención oportuna, en especial en los sitios con mayores dificultades», detalló en un comunicado el…

Leer más

Primera fecundación in vitro de un rinoceronte blanco: Un avance para salvar la especie

BERLÍN.- Científicos lograron la primera fecundación in vitro de un rinoceronte blanco del Sur, un avance para el objetivo de salvar al rinoceronte blanco del Norte, que sólo cuenta con dos hembras. «Hemos logrado algo que se creía imposible», declaró el jefe del proyecto, el alemán Thomas Hildebrandt, en una conferencia de prensa en Berlín. La fecundación de un rinoceronte blanco del Sur con un embrión de la misma especie es un «avance crucial» en la ayuda de los rinocerontes del norte, en peligro de extinción, subrayó Hildebrandt, quien pertenece…

Leer más