QUITO.- El Ministerio de Ambiente de Ecuador anunció este domingo que durante el año pasado se distribuyeron en varias islas del archipiélago de Galápagos un total de 563 tortugas gigantes juveniles criadas en centros especiales de reproducción de la especie. El incremento de la especie con la inclusión de los ejemplares repatriados a sus islas de las que son oriundas, permitirá fortalecer los ecosistemas locales en términos de recuperación y conservación, explicó el Ministerio en un informe en el que precisó que los quelonios juveniles distribuidos tienen edades de entre…
Leer másCategoría: Salud y Tecnología
Concluyó primera fase de la «Operación de Protección del Glaciar del Humboldt»
Mérida.- Este viernes, concluyó la primera fase de la «Operación de Protección del Glaciar del Humboldt», correspondiente a la preparación, chequeo médico e inducción del personal que intervendrá en la maniobra. La jornada se cumplió en la sede del Instituto Nacional de Parques (Inparques), ubicada en la avenida Las Américas, parroquia Mariano Picón Salas, en el municipio Libertador del estado Mérida. Los participantes fueron evaluados médicamente en aspectos de tensión arterial, saturación y respiración, vacunas recibidas y por aplicar, exámenes para despistaje de la Covid-19, realización de radiografías y hematología,…
Leer másDescubren una nueva especie de orquídea en la amazonía peruana
LIMA.– Un grupo de botánicos peruanos descubrió una nueva especie de orquídea en una reserva de la selva amazónica de Perú, informó este viernes el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp). «La nueva especie de orquídea fue recientemente descubierta en el Parque Nacional Yanachaga Chemillén en la región Pasco», señaló la institución en un comunicado. La flor recibió el nombre de «Brachionidium montieliae L. Valenz» y se trata de una «orquídea de color violeta registrada a 3.590 metros de altitud sobre una de las montañas más altas…
Leer másRevelan una combinación de fármacos que protege de malaria a mujeres embarazadas con VIH
BARCELONA.- Un ensayo clínico coordinado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) ha comprobado que una combinación de dos fármacos es eficaz para proteger de la malaria a mujeres embarazadas que siguen un tratamiento de VIH, sin que haya problemas de incompatibilidades entre medicamentos. Los resultados del ensayo clínico MAMAH coordinado por el ISGlobal, centro impulsado por la Fundación “la Caixa”, han sido publicados en la revista ‘Lancet Infectious Diseases’. Las mujeres embarazadas son particularmente vulnerables a la infección por malaria, por ello la recomendación es ofrecer un…
Leer másAcademia de Medicina pide al Gobierno «procurar nuevas vacunas» ante variante JN1 de covid-19
CARACAS.- La Academia Nacional de Medicina (ANM) de Venezuela pidió este jueves al Ministerio de Salud «procurar la obtención de las nuevas vacunas disponibles a nivel mundial para enfrentar» la variante JN.1 de la covid-19, detectada esta semana en la vecina Colombia. En un comunicado, la institución también exhortó a la cartera de Salud a publicar los datos epidemiológicos y «alertar a las comunidades sobre las medidas de prevención». La academia sigue recomendando las medidas ya conocidas de prevención, tales como distanciamiento físico, lavado de las manos, etiqueta respiratoria y el…
Leer másDescubren que el abuso de antibióticos no es el único causante de la resistencia a ellos
Redacción Ciencia.- Un equipo de investigadores británicos y noruegos ha desmontado con un minucioso estudio genético la asunción de que el abuso de antibióticos es el único responsable de la resistencia a los mismos en determinadas infecciones, descubriendo que la composición genética de las llamadas ‘superbacterias’ de cada entorno es también clave. El estudio, que recoge este jueves la revista Lancet Microbe, analizó el impacto que tuvo el uso de antibióticos en el aumento de la resistencia a los mismos en los últimos 20 años en dos países: el Reino…
Leer másEl riesgo de preeclampsia y parto prematuro podría reducirse con menores dosis de calcio
Redacción Ciencia.- La administración de suplementos de calcio en dosis menores a las recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) parece ser igualmente eficaz para reducir el riesgo de preeclamsia y parto prematuro. Así lo indica un estudio que publica hoy New England Journal of Medicine y realizado por la Harvard T.H. Escuela Chan de Salud Pública, que se basó en dos ensayos con 11.000 embarazadas, en su mayoría jóvenes, en la India y Tanzania. La OMS recomienda la administración de suplementos de calcio en dosis altas a…
Leer másUn probiótico natural es eficaz para reducir síntomas del autismo, según una investigación
Roma.- Una cepa específica de la bacteria Lactobacillus reuteri, un probiótico normalmente presente en la microbiota intestinal, ha mostrado eficacia para reducir los síntomas psicosociales de los síndromes del espectro autista, según un estudio internacional que ha contado con participación italiana. El ensayo clínico, en el que han participado el Policlínico Tor Vergata y la Fundación Santa Lucia IRCCS de Roma, mostró que la ingesta de una combinación concreta de Lactobacillus reuteri, que contiene las cepas ATCC-PTA-6475 y DSM-17938, mejoró el funcionamiento prosocial de los 43 niños de entre 4…
Leer másLa chicha venezolana tiene una historia ancestral
***La profesora Ocarina Castillo, fundadora de la cátedra de Antropología de los Sabores en la Escuela de Sociología de la UCV, nos acerca a los orígenes de una de las bebidas más tradicionales de Venezuela: la chicha. Aunque señala que hay mucho aún por investigar sobre este tema…. ESPECIAL. – ¿Sabías que el dato más antiguo relacionado con la Chicha venezolana, data del tercer viaje de Cristóbal Colón, cuando llega a las costas de Paria? De acuerdo con el navegante genovés, los originarios de estas tierras le ofrecieron sus comidas…
Leer másLa misión lunar china Chang’e 6 se lanzará en la primera mitad de 2024
Pekín.- China tiene previsto lanzar la sonda lunar Chang’e 6 en el primer semestre de este año, anunció hoy la Administración Nacional del Espacio de China. Los equipamientos para la sonda lunar Chang’e 6 han sido transportados ya al Centro de Lanzamiento de Naves Espaciales de Wenchang, en la provincia meridional isleña de Hainan, y se realizarán las pruebas previas al lanzamiento según lo programado, indicó el organismo, citado por la agencia oficial Xinhua. La institución añadió que las instalaciones en el centro de lanzamiento están «en buenas condiciones» y…
Leer más