GINEBRA.-La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió del hallazgo en varios países de cinco jarabes y suspensiones con «cantidades inaceptables» de dietilenglicol y etilenglicol, sustancias potencialmente tóxicas, en la séptima alerta que emite desde octubre de 2022 sobre casos similares en el mundo. Los jarabes contaminados se denominan Alergo, Emidone, Mucorid, Ulcofin y Zincell, producidos por el laboratorio paquistaní Pharmix, y las unidades contaminadas se han localizado por ahora en Pakistán, Maldivas, Belice, Fiyi y Laos, según un comunicado de la OMS. La contaminación fue notificada el 8 de noviembre y…
Leer másCategoría: Salud y Tecnología
Min-Salud alerta sobre lote de medicamentos falsificados
CARACAS.- El Ministerio de Salud alertó este 7 de diciembre sobre la circulación de medicamentos falsificados y que están en circulación en Venezuela. De acuerdo con un comunicado emitido por la cartera de salud, los productos Dobet 2%, Todex (solución oftalmológica) y Budecort 1mg (suspensión para inhalar) en sus lotes 099981, 031942 y 023605 son productos falsos lo cual pone en riesgo la salud de quienes los usen. En el comunicado, el Ministerio señaló que esta alerta proviene del Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel”. El Inhrr recibió la denuncia de Laboratorios L.O. OFTALMI, C.A. Venezuela. La…
Leer másGoogle lanza Gemini: Nueva herramienta de inteligencia artificial que compite con ChatGPT
NUEVA YORK.- Google lanzó este miércoles una nueva herramienta de Inteligencia Artificial (IA) llamada Gemini, que presentó como más potente que cualquier otra actualmente en el mercado, incluyendo el popular ChatGPT, creado por OpenAI, hoy aliada con Microsoft. La compañía subraya la «multimodalidad» de Gemini, al ser capaz de «razonar con fluidez mediante textos, imágenes, video, audio y códigos», a través de lo que se conoce como el modelo MMLU, siglas en inglés para la «comprensión masiva de lenguaje multitareas». Según la presentación general ofrecida hoy por la compañía, Gemini…
Leer másEl fentanilo: El potente opioide que protagoniza una desatendida crisis por sobredosis en EEUU
WASHINGTON.- Andrea creó la fundación después de que su hija muriera por una sobredosis de ese opioide. “Mi hija tenía mucho dolor de estómago y ese día no tenía su medicamento. Su novio que estaba consumiendo, sin ella saberlo, le dio media pastilla que parecía una pastilla recetada. ¿Por qué no confiaría en él? Ella se toma esa pastilla y muere casi instantáneamente. Él no tenía la intención de matar a mi hija, no sabía que había fentanilo en esa pastilla, pero al día siguiente se quita la vida”. De…
Leer másJapón legalizará el uso de medicamentos derivados de la marihuana
Tokio.- El Parlamento de Japón (Dieta) aprobó hoy una enmienda legislativa para legalizar el uso de medicamentos derivados del cannabis (marihuana), que busca además subsanar las lagunas existentes sobre la penalización de su consumo recreativo. El país asiático venía permitiendo el uso de los medicamentos elaborados a partir de cannabis únicamente para ensayos clínicos, pero grupos de pacientes han estado reclamando acceso a productos de cannabidiol derivados de esta planta, aprobados ya en Europa y Estados Unidos para afecciones médicas como la epilepsia intratable. En virtud de la enmienda se…
Leer másConoce cómo preparar la piel del rostro para este fin de año: Los tratamientos faciales más buscados y eficaces para estas navidades
CARACAS.- Todos los años, al llegar el mes de diciembre vienen a la consulta muchos pacientes que quieren verse radiantes antes de Navidad. Sin duda, los principales protagonistas son la toxina botulínica, el ácido hialurónico y el láser Picocare para darle mayor luminosidad al rostro. Por ello, la Dra. Cristina Premerl @dracristinapremerl, médico estético especialista en medicina fotónica, plantea los mejores tratamientos faciales para corregir arruguitas y otros problemas de la piel y así lograr un rostro radiante en esta temporada. Sus resultados son visibles, por eso se han convertido…
Leer másUn implante cerebral puede mejorar algunas funciones cognitivas tras una lesión traumática
Redacción Ciencia.- La estimulación profunda de circuitos en el tálamo puede mejorar la función cognitiva en personas con déficits cognitivos a largo plazo a causa de una lesión cerebral traumática, según un ensayo clínico con cinco pacientes, el cual demostró que es un tratamiento factible y seguro. El estudio, que publica hoy Nature Medicine, aporta pruebas preliminares de que la nueva técnica, con la implantación de un dispositivo experimental en el cerebro, puede mejorar la función cognitiva en caso de lesión cerebral traumática de moderada a grave, pero se necesitan…
Leer másSpotify anuncia que despedirá a 1.500 trabajadores para reducir costos
ESTOCOLMO.- Spotify, el número uno mundial del streaming, anunció el lunes la supresión de unos 1.500 puestos de trabajo, alrededor de 17% de su plantilla, para reducir costos. Se trata de la tercera ola de recortes de personal. El grupo sueco ya había anunciado en enero la supresión de 600 empleos y otros 200 en junio en su división de podcasts. Las medidas forman parte de la ola de despidos en el sector tecnológico desde principios de 2023, en gigantes estadounidenses como Meta, Alphabet o Amazon «Soy consciente de que, para muchos, una reducción…
Leer másExpertos: La IA, un desafío para fortalecer la creatividad en el sector editorial
GUADALAJARA, México.- La industria editorial afronta el reto de la Inteligencia Artificial (IA), un nuevo desafío para los derechos de propiedad intelectual pero que «no tendría que sustituir la creatividad y el ingenio que requiere este sector», coincidieron especialistas reunidos en la mexicana Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara. La preocupación por la inteligencia artificial se hizo evidente en la edición 37 de la feria considerada la más importante de habla hispana. Durante los nueve días, el tema apareció en mesas y charlas relacionadas con la actividad editorial hasta…
Leer másUno de cada 12 hospitales en el mundo está en riesgo de cierre parcial o total por fenómenos extremos
MADRID.- Uno de cada doce hospitales del mundo corre riesgo de tener que cerrar parcial o totalmente a finales de siglo debido a fenómenos meteorológicos extremos asociados al cambio climático, como inundaciones, huracanes o incendios, según XDI, compañía especializada en la medición de riegos climáticos «Nuestro análisis muestra que sin una eliminación rápida de los combustibles fósiles, los riesgos para la salud global aumentarán aún más, ya que miles de hospitales serán incapaces de prestar servicios durante las crisis», advierte el doctor Karl Mallon, director de Ciencia y Tecnología de…
Leer más