CARACAS.- 14 organizaciones, entre federaciones, colegios y asociaciones de la salud, rechazaron este lunes la firma de una nueva acta convenio, oficializada por los ministerios del Trabajo y para la Salud, al «violentar y menoscabar los derechos laborales», tras la disminución de dos bonos adeudados a los trabajadores sanitarios.
En un documento, destacaron que la firma de la nueva acta convenio el pasado 22 de julio fue un «acto bochornoso», donde se incluyeron a sindicatos sin que hayan reconocido, firmado o aprobado el escrito, como lo ocurrido con el Sindicato Único Nacional de Empleados Públicos, Profesionales, Técnicos y Administrativos de Ministerio del Poder Popular para la Salud (Sunep-Sas).
La mayoría de Gremios y Sindicatos del Sector Salud rechazamos la reducción de los derechos laborales.
Por Uniformes y Zapatos, NO son 200Bs como lo entregó el sindicato Patronal, se exige el pago total de los 1300 Bs tal como esta en la Cláusula. #SunepSas pic.twitter.com/YdJKYApXCC
— Julio Garcia (@julioporlavida) July 24, 2022
Los trabajadores aseguran que esta nueva acta viola la anterior, además del artículo 19 de la Constitución, al cancelar la cláusula de uniformes y calzados en 200 bolívares, cuando lo que correspondía era un pago de Bs. 1.300.
Respecto al bono recreacional para jubilados y pensionados, que debía hacerse en un pago único equivalente a 85 días de salario, denunciaron que fue fraccionado y con estimaciones salariales diferentes.
«Recordamos a todos los trabajadores que desde el Ejecutivo Nacional se ha impuesto el memorándum 2792 y el instructivo de la Onapre, donde de manera inconstitucional e ilegal se vulnera la progresividad de los derechos laborales obtenidos en la convenciones colectivas de trabajo, además, el aplanamiento de las tablas de remuneración de la administración pública, afectando las pensiones y jubilaciones de los trabajadores», dice parte del documento.
Además, se excluyeron a otras asociaciones como la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud (Fetrasalud) para incluir a otras no reconocidas y asociadas al oficialismo.
Representantes de 18 colegios de enfermería también informaron que denunciarán ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) el «paralelismo sindical» que, a su juicio, promueve la administración de Nicolás Maduro al imponer una Federación, al igual que las prácticas «antisindicales» contra los intereses de los trabajadores.
Es muy vergonzoso que un sindicalista llegué a la vergonzosa situación de hacerse cómplice del patrono para desmejorar clausulas contractuales, las modificaciones que pueden aceptarse, previa consulta a los trabajadores, son aquellas que beneficien a los trabajadores. Pero…m pic.twitter.com/sKoqCDP6wO
— Ana Rosario Contreras (@Sharo1412) July 25, 2022
Las federaciones y asociaciones afirmaron que esto los obliga «con contundencia y sin miedo» a manifestar pacíficamente, por lo que invitaron a sus agremiados y al resto de trabajadores de la salud a estar pendientes de la «hoja de ruta convocada».
TCD/