Yaxmin González Jiménez
ACARIGUA.– “Este martes 6 de septiembre, nuevamente los trabajadores de Venezuela salen a la calle en una protesta cívica, organizada y pacífica contra el Gobierno nacional, regional y municipal reclamando los derechos laborales, sociales y económicos conculcados”, sostuvo el presidente de la Federación Venezolana de Maestros en el estado Portuguesa, Alí Acosta.
El dirigente sindical dijo que en lo que concierne al sector educativo, los reclamos incluyen el pago de la deuda del 280 % que data desde 2018, la firma de la tercera convención colectiva y la cancelación de otras deudas contractuales, así como la derogación del “asesino” instructivo Onapre.
“La maravilla del Tribunal Supremo de Justicia afirma que ese instructivo no existe, entonces la gran pregunta que nos hacemos los venezolanos es dónde está el dinero que todas las quincenas nos descuentan a cuenta de la Onapre, dónde está todo esa enorme cantidad de dinero de los trabajadores de la administración pública, quién se lo está robando. Si no existe el fulano instructivo Onapre, cuál es la razón por la que el gobierno nacional, regional y municipal le está aplanando los beneficios de la convención colectiva a todos los trabajadores en general”, manifestó Acosta.
A su juicio, esta situación afecta desde el más alto hasta el más bajo escalafón en la administración pública, a excepción del Presidente, diputados de la Asamblea Nacional, ministros y las Fuerzas Armadas Nacionales.
“El resto somos trabajadores de quinta o de sexta, a los que le están dando un paupérrimo salario por culpa de un instructivo mal aplicado, porque la Onapre existe y se está tomando atribuciones que no le corresponden, con el visto bueno de Maduro, porque no nos va a hacer creer que él no sabe lo que está ocurriendo, no va a salir la ministra de Educación ahora a decir que no sabía lo que estaba pasando”, aseveró.
Acosta indicó que la protesta de este martes reúne a todos los gremios que conforman al sector público en el reclamo de los derechos conculcados por el gobierno nacional, regional y municipal. “Alrededor de veinte estados del país, el resto lo hará el miércoles, estarán protestando en los diferentes municipios para hacerle ver al gobierno nacional que está totalmente equivocado y que es necesario que resuelva este problema o en este país no habrá clases nunca más, porque ellos tampoco tienen la capacidad para obligar a la gente a acudir a las aulas de clases”, enfatizó.
El otro lunático –agregó- que se las cree que se las sabe todas es el presidente de Sinafum, que es un alabardero del gobierno nacional y afirma que todas las federaciones están de acuerdo con lo que está pasando, lo cual es totalmente falso, es solamente el Psuv y los arrodillados del gobierno a los que no les importa que le descuenten lo que le descuenten, porque seguramente reciben alguno que otro beneficio que no es por la vía legal, mientras el resto de los trabajadores sentimos en carne propia ese machetazo que le han dado a nuestro salario y que no sabemos si en esta quincena también no las van a dar otra vez.
“Responsabilizamos al Gobierno Nacional, a Francisco Torrealba que dice que es un ministro que defiende a los trabajadores y a Maduro que dice ser el presidente obrerista, que son los únicos culpables del desastre que pueda ocurrir en los próximos días cuando nos declaremos en una huelga de brazos caídos, o el Gobierno rectifica o se va para su amada Cuba, que allá si los deben estar esperando”, sentenció.