Basura por montones y calles estropeadas: Denuncian problemas con el aseo urbano y la vialidad en Villa Pastora II de Acarigua

Pedro Galdón.- Residentes de la comunidad de Villa Pastora II de la ciudad de Acarigua denunciaron que desde hace alrededor de dos meses los camiones del aseo urbano de la Alcaldía no transitan por la zona, obligándolos a acumular grandes cantidades de basura dentro de sus casas a la espera de su regreso, y que la municipalidad aún no ha reparado las calles y avenidas que rompió al sustituir y reparar los entramados de cañerías de aguas negras y de aguas blancas hace varios meses atrás.  

Casas repletas de basura 

Una de las habitantes del Sector Centro de la mentada comunidad, Janeisy Ortiz, expresó que la larga ausencia de los recolectores ha hecho que sus hogares se «llenen de basura» y de sus pestilentes olores, que los mismos sean invadidos por moscas y cucarachas, y que en ellos proliferen y se arrastren larvas de insectos necrófagos, todos ellos atraídos por la comida desechada en descomposición y la prolongada estancia de esta dentro de las casas. 

Basura lanzada junto a una de las calles que atraviesa la comunidad.

Declaró que las autoridades les han dicho varias veces que los recolectores irían a recoger su basura en las últimas semanas, y aún ellos siguen esperándolos.

Uno de los jefes de calle del mencionado sector, Antonio Mogollón, señaló que en los últimos días ha solicitado por vía telefónica y personalmente a la Alcaldía del Municipio Páez para que envíen «urgentemente» algún camión a la comunidad, empero, el organismo le ha dicho que no podrá conceder el reclamo debido a que los camiones están averiados. 

Ortiz afirmó que la comunidad hermana de la suya, Villa Pastora I, presenta también problemas similares, pero de menor gravedad; y que ella y sus vecinos se van a ver obligados a guardar la basura en sus casas durante Navidad, por su imposibilidad de deshacerse de ella por los medios regulares y a través de la quema, la cual, si la empleasen, podría acarrearles gravosas sanciones. 

Además, aseveró que, en situaciones pretéritas similares a la actual, la comunidad ha trancado calles e, incluso, en una ocasión, ha lanzado la basura a una de estas como señales de protesta y como últimos recursos para llamar efectivamente la atención de las autoridades, y lamentó que la única forma de que estas resuelvan los problemas que los aquejan sea haciendo uso de tales medidas.  

Vías dañadas 

Asimismo, la declarante indicó que desde hace seis meses un buen número de calles de Villa Pastora II se encuentran en muy mal estado, tras las excavaciones que hizo la municipalidad en ellas para arreglar las cloacas de la zona, en virtud de la inacción de la misma en re-asfaltarlas. 

Pese a que pueda considerarse como un «mal menor», uno de sus vecinos expresó que los automóviles, al pasar rápidamente sobre los tramos rotos que fueron rellenados con tierra, pueden mandar disparadas las piedras como proyectiles hacia las aceras, poniendo en cierto riesgo la integridad física de la multitud de niños que viven y juegan en aquel sector.  

Otros problemas 

Por otro lado, Ortiz manifestó que, por sus malas condiciones, un trío de árboles ubicados en medio de una serie de viviendas construidas en el terreno donde construyó su casa están poniendo en peligro las vidas de quienes viven allí y en sus flancos.  

Dijo que hace unos seis años un roble arraigado allí cayó sobre algunas de las humildes casas allí construidas, entre las cuales estaba la de la denunciante, causándoles grandes daños a sus estructuras, que pudieron restaurar por la composición con que fueron construidas. 

Ortiz afirmó que el tronco de uno de los tres árboles, localizado a escasos metros de distancia de su hogar y que se encuentra hueco, puede romperse por el peso de sus grandes ramas, por lo que viven con el temor de que se vuelva a repetir la tragedia, mas, saldándose algún herido o muerto.  

En virtud de estas cosas, han presentado oficios a los entes gubernamentales solicitando la tala de dichos árboles para evitar futuros desastres, pero, a pesar de haber aprobado la operación, estas aún no han llevado sus palabras al acto.  

Llamado a la acción  

Ortiz exhortó al alcalde del Municipio Páez, Rafael Torrealba, y al gobernador Primitivo Cedeño a que se acuerden de esta comunidad, tomen cartas en el asunto, y actúen en pro de satisfacer sus menesteres y de la pronta terminación de sus actuales suplicios.

Entradas relacionadas