Pedro Galdón.- En horas de la mañana de este viernes 27 de enero, el magisterio, el personal de salud y demás trabajadores públicos activos, pensionados y jubilados continuaron demandando en las calles del centro de la ciudad de Acarigua a las autoridades gubernamentales regionales y nacionales que les otorguen un salario digno que les permita suplir sus necesidades y tener una buena calidad de vida.
En esta ocasión, los manifestantes se concentraron en el Boulevard «San Roque» y en sus alrededores desde mediados de la mañana hasta el culmen de la misma, y realizaron, como cierre de la acciones del día, una asamblea con todos los presentes.

El secretario general de la Federación Venezolana de Maestros (FVM) en el Estado Portuguesa, el Prof. Pablo Rangel, declaró que las organizaciones sindicales y los protestantes están «alerta» por los intentos del gobierno de «sabotear» su lucha por el respeto de «la calidad de vida de los trabajadores».
Aseveró que el Estado les propuso a los educadores que trabajarán solo dos días por semana para que desistan de sus reclamos; que los líderes sindicales y los trabajadores rechazaron tal oferta rotunda y unánimemente durante la asamblea general del día viernes, cuando esta fue expuesta a «vox populi» en ella; y que, ergo, seguirán con este «conflicto» por sus empobrecidas familias, para que sus quincenas no se les escurran como arena entre los dedos el mismo día en que la reciben y con ellas puedan mantener sus hogares, y hasta que el gobierno ceda ante sus demandas.
Exigencia a IVSS
Por otra parte, el presidente del Sindicato de Trabajadores de la Educación del Estado Portuguesa (Site-Fetrasined), el Prof. Iván Bravo, expresó que las organizaciones y el magisterio se solidarizaron con el trabajador barquisimetano del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) que fue «botado» ilegal e injustificadamente de su cargo recientemente por exigir en un video subido a internet que el Estado le dé un salario digno, y que, si el gobierno no restituye a este ciudadano en su puesto prontamente, los manifestantes «van a ir» al IVSS a apoyarlo y a demandar esto presencialmente la semana entrante.
En la asamblea general, los trabajadores públicos acordaron continuar con sus «acciones de calle» marchando nuevamente por Acarigua desde el Monumento La Espiga hasta su casco central para proseguir con su lucha por el otorgamiento de «un sueldo digno para quedarse en el país».
