Miguel Enrique Villavicencio.- El doctor Rafael Narváez, exparlamentario y abogado defensor en materia de Derechos Humanos y Civiles en el país, resaltó que Volker Turk, Alto Comisionado de Naciones Unidas para los DDHH debe accionar ante la arremetida contra las Organizaciones No Gubernamentales y la misma sociedad civil venezolana por parte de la Asamblea Nacional.
En este sentido, expresó que espera que la visita a Venezuela del Alto Comisionado de la ONU para los DDHH no sea nada más un simple paseo.
-El Consejo General para los Derechos Humanos de la ONU, es el padre de la Comisión Independiente de Determinación de los Hechos, que no sólo demostró las violaciones graves a los DDHH por parte del Estado, sino que además determinó que en Venezuela se cometieron crímenes de lesa humanidad – aseveró.
Narváez pidió al alto comisionado tener en cuenta, que con esta nueva arremetida de la Asamblea Nacional contra las ONG y la sociedad civil, el régimen busca el control total de los venezolanos y además vulnera el principio de progresividad de los derechos humanos.
De igual manera, pidió tener presente que justo ahora hay un pueblo movilizado en las calles de todo el país.
-Docentes, empleados públicos, pensionados y jubilados, todos ellos son víctimas del hambre por culpa de hiperinflación que aniquiló los salarios y pensiones en bolívares, dijo.
«Aquí también se va a encontrar con 257 presos políticos que son víctimas de violación del debido proceso y de sus garantías procesales», agregó.
Más adelante, precisó que al equipo técnico que había instalado la ex Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, el Estado se ocupó en limitarles sus funciones, dado que les prohibió visitar los centros de reclusión de los presos políticos.
Narváez instó al comisionado Volker Turk a asumir el compromiso con las víctimas de violaciones graves a los derechos humanos y crímenes de lesa humanidad.
-Se requiere impulsar sus mismos informes aprobados por el Consejo General para los Derechos Humanos de la ONU ante la Corte Penal Internacional. Sería muy interesante que usted pregunte al Estado si hubo o no una verdadera reforma judicial, señaló Narváez.
Para finalizar, exigió al Gobierno rectificación ante la intención de restringir las acciones de las ONG y sociedad civil que cumplen una función humanitaria de atención a las víctimas, ya que el Estado nunca da respuestas oportunas.