ONU prepara envío de convoy con ayuda humanitaria: Cifra de muertos por terremoto en Turquía y Siria supera los 8.000

ANKARA/ DAMASCO/.- El vicepresidente turco, Fuat Oktay, ha informado este martes de que al menos 380.000 ciudadanos se han cobijado en refugios u hoteles del Gobierno, y otros se guarecen en centros comerciales, estadios, mezquitas y centros comunitarios. Los terremotos del lunes destruyeron más de 6.000 edificios, dejando sin hogar a miles de personas. Por la mañana, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha comunicado que 13 millones de personas se han visto afectadas de alguna manera por los sismos y ha declarado el estado de emergencia en 10 provincias asoladas por los terremotos del día anterior que han causado más de 8.000 muertos hasta el momento. La medida estará en vigor durante tres meses. Las autoridades de Siria y Turquía siguen trabajan contra reloj para intentar rescatar a los heridos y desaparecidos. Sin embargo, las continuas réplicas y las condiciones meteorológicas adversas dificultan las labores de búsqueda. Hasta el momento, Ankara ha conseguido rescatar a más de 8.000 personas y ha registrado 5.894 muertos y más de 34.810 heridos, mientras que en Siria la cifra de fallecidos asciende a 2.370 y los heridos a 4.554. En total, las autoridades han comunicado 8.264 fallecidos y 39.364 heridos.

Rescatadas una madre y una niña de dos años tras 44 horas bajo los escombros de un edificio en Turquía

Los equipos de emergencia de Turquía han logrado rescatar este miércoles de madrugada a una madre y a su hija de dos años cerca de 44 horas después de haber sido sepultadas bajo los escombros de un edificio destruido en la ciudad de Kahramanmaras tras los terremotos registrados este lunes en el sur del país, cerca de la frontera con Siria.

Horas antes, bomberos provenientes de ciudad turca de Kayseri —ubicada 400 kilómetros al norte de la frontera con Siria— y que se han trasladado hasta Kahramanmaras para ayudar en las labores de rescate, lograron sacar de los escombros a Emin, un niño de seis años que se encontraba bajo los restos de un edificio destruido en el distrito Onikisubat de la localidad.

La Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias (AFAD), dependiente del Ministerio del Interior turco, ha indicado que cerca de 60.200 miembros de los equipos de búsqueda y rescate —entre los que se encuentran equipos internacionales y ONG– trabajan en las zonas afectadas.

Más de 8.000 muertos y de 39.000 heridos

Turquía y Siria siguen actualizando las cifras de muertos y heridos, que crecen continuamente. Tras el último balance de víctimas tras los terremotos, el número de muertos asciende a 8.264 y el de heridos, a 39.364. 

Turquía ha notificado que 5.894 ciudadanos han perdido la vida y que 34.810 han resultado heridos de diversa gravedad, según ha comunicado el ministro turco de Sanidad, Fahrettin Koca. 

Por su parte, el ministro de Sanidad sirio,ha informado este martes por la noche de 1.250 muertos y 2.054 heridos; mientras que los rebeldes que controlan una zona del norte del país ha comunicado 1.120 fallecidos y 2.500 heridos. Los Cascos Blancos, la organización de rescate de la zona rebelde, ha comunicado que esperan que estas cifras «aumenten dramáticamente». En total, 2.370 personas han perdido la vida y 4.554 están heridas en Siria. 

Al menos 380.000 ciudadanos turcos han sido realojados en refugios tras el terremoto

El vicepresidente turco, Fuat Oktay, ha informado de que al menos 380.000 ciudadanos se han cobijado en refugios u hoteles del Gobierno, y otros se guarecen en centros comerciales, estadios, mezquitas y centros comunitarios. Los terremotos del lunes destruyeron más de 6.000 edificios, dejando sin hogar a miles de personas. 

Por la mañana, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha comunicado que 13 millones de personas se han visto afectadas de alguna manera y ha declarado el estado de emergencia en 10 provincias para gestionar la respuesta. 

Turquía tiene un gran número de tropas en la región fronteriza con Siria y ha encargado al ejército que ayude en los esfuerzos de rescate, incluida la instalación de tiendas de campaña para las personas sin hogar y un hospital de campaña en la provincia de Hatay. El ministro de Defensa, Hulusi Akar, ha dicho que también se ha desplegado una brigada de ayuda humanitaria con base en Ankara y ocho equipos militares de búsqueda y rescate. (Agencias)

Bomberos turcos rescatan a una niña de cuatro años 42 horas después del terremoto

Los servicios de emergencias de Turquía han conseguido rescatar con vida a una niña de cuatro años que había quedado sepultada bajo los escombros de un edificio en la ciudad turca de Kahramanmaraş (sur). Los bomberos de Antalya, que se habían desplazado hasta allí, han sacado de entre las ruinas a la pequeña Beyza después de estar 42 horas atrapada. Según las primeras evaluaciones médicas, no tiene heridas de gravedad. 

La ONU prepara un convoy de ayuda

La ONU ha comunicado que está preparando un convoy con ayuda humanitaria para apoyar a la zona del norte de Siria bajo control rebelde y que se ha visto afectada por los terremotos del lunes. El convoy partirá en los próximos días desde el interior de Siria, cruzando las líneas del frente que mantiene al país dividido por la guerra civil, según ha explicado el portavoz Stéphane Dujarric durante su conferencia de prensa diaria.

Aunque en el pasado se ha enviado por esa vía apoyo humanitario a esas zonas, la mayor parte de la ayuda ingresa en la provincia de Idlib —el último gran bastión opositor— por un cruce fronterizo con Turquía gracias a una autorización del Consejo de Seguridad de la ONU y a pesar de la oposición de Damasco. Ese punto de acceso, el paso de Bab al Hawa, está «intacto» tras los terremotos, pero la carretera que lleva a él ha sufrido daños, lo que ha complicado temporalmente las posibilidades de usar el cruce, según ha declarado Dujarric.

Varias fuentes tanto en Siria como internacionales habían hablado en las últimas horas de daños en el cruce fronterizo, pero el portavoz ha insistido en que los problemas están en las vías de acceso a él. Las provincias septentrionales de Idlib y Alepo han sido las más golpeadas por los sismos del lunes. En total, entre zonas opositoras y gubernamentales, se ha informado hasta ahora de la muerte de 1.832 personas en Siria, más otras 3.849 que han resultado heridas.

Los Cascos Blancos, un grupo de rescatistas que opera en las áreas en manos de la oposición, ha alertado de que «se está agotando el tiempo» para encontrar a supervivientes y ha recordado que «cientos» de personas continúan atrapadas. El embajador sirio ante la ONU, Bassam Sabbagh, se reunió ayer con el jefe de la organización, António Guterres, y subrayó que el Gobierno de Bachar al Asad está «listo» para coordinar la asistencia a «todo el territorio» del país, incluido aquel bajo control rebelde. Sabbah, preguntado hoy por los periodistas, ha insistido en que es posible llevar ayuda a Idlib a través de las líneas del frente y ha pedido a cualquier país que quiera apoyar a la población que se organice con Damasco para hacerlo.

EFE/

Entradas relacionadas