ESPECIAL.- El productor y dirigente agrícola Pedro Luis Cordero Casal fue el orador de orden en la sesión solemne del Concejo Municipal de Ospino con motivo de los 321 años de la Virgen de La Corteza.
El alcalde Carlos Emilio Barrios; la secretaria general de Gobierno, Amarilis Pérez; el presidente de Anca, Fernando Montenegro, el religioso Fray Yohanny Luna y Maria José Cordero de Herrera fueron algunos de los invitados al acto, durante el que Cordero Casal fue condecorado con la Orden Batalla de Ospino y seguidamente fue presentado a la audiencia por la profesora Olga Ortiz de Ramírez.
En su discurso, Cordero Casal hizo referencia a las fuentes de la historia de la Virgen de la Corteza y explicó que sus principales centros de devoción son la Catedral y la Iglesia San Miguel en Acarigua y la Iglesia y la Ermita de La Aparición, al tiempo que resaltó que esta advocación mariana fue declarada Protectora del Campo y de la Agricultura Venezolana.
Al reflexionar sus peticiones a la excelsa patrona, Cordero Casal abogó por la unidad del liderazgo del país para reconstruir la economía, las instituciones democráticas y relanzar la agricultura.
También meditó sobre la imagen de la Corteza que lleva a Jesús al frente y sobre el hecho que se manifestó en el árbol de Tacamahaca, a una altura accesible para que la devota Margarita pudiera tomarla; y añadió que cada uno de nosotros debe estar accesible y no elevado y dispuesto al bien común.
El orador pidió a la Virgen un corazón suave, pero a la vez duro como el Tacamahaca, suave para recibir a Cristo y al prójimo y duro para navegar por la vida y resistir el mal y las tentaciones e invitó a los presentes a llevar el aroma de esta planta medicinal y de la Virgen de La Corteza a los ambientes de la iglesia, la familia y el trabajo.
Acontecimiento histórico
El alcalde Carlos Barrios señaló que la Virgen de la Corteza ha sido “un acontecimiento histórico favorable para nuestros pueblos” y dijo estar esperanzado en que las autoridades de la iglesia proveerán en su momento lo necesario para que La Aparición forme parte de la Diócesis de Acarigua-Araure.
En ese sentido, el mandatario municipal anunció la entrega de materiales de construcción a la Parroquia y pidió a la Patrona que interceda para lograr recursos para restaurar el templo.
/Fuente: Fundación La Corteza.