Miguel Enrique Villavicencio.- Por iniciativa propia, estudiantes de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional Experimental «Francisco de Miranda», decidieron rescatar los espacios donde anteriormente funcionaba la facultad de la Universidad de Los Andes, extensión Guanare.
Esta actividad social contó con el apoyo de los médicos especialistas José Felipe Peraza y Belkis Meléndez.

Ambos resaltaron que la idea es rescatar esta infraestructura académica que tiene varios años en estado de abandono, para ponerla al servicio de los estudiantes de medicina de las universidades Francisco de Miranda, Rómulo Gallegos y la ULA.
-Estas instalaciones se han venido deteriorando y hemos decidido hacer una labor social para rescatarla, con el propósito de que vuelva a funcionar al servicio de los bachilleres que cursan sus últimos años de la carrera de Medicina en la extensión Guanare – indicaron.

Manifestaron que es de suma importancia contar con la reapertura de este espacio, que servirá de recinto para los estudiantes de medicina.
Allí podrían no sólo realizar investigaciones, sino también presentar su tesis de grado, entre otras actividades de tipo académico.
Apoyo
Los involucrados en este proyecto social solicitaron el apoyo del gobernador Antonio Primitivo Cedeño y del alcalde Óscar Novoa, así como también de cualquier institución o empresa privada que pueda colaborar con este proyecto social.
.

Jennifer Castro, estudiante de medicina que pertenece a la promoción LXXXIV de Médicos Cirujanos de la UNEFM, destacó que actualmente se encuentran realizando sus pasantías clínicas en el Hospital Universitario Dr. Miguel Oráa de Guanare.
Comentó que durante este martes se realizaron trabajos de mantenimiento en los espacios donde anteriormente funcionaba la Facultad de Medicina de la ULA, extensión Guanare.

-Es muy triste y lamentable que está importante infraestructura cada día se esté deteriorando más, cuando esta sede pudiera servir nuevamente como un centro académico para todos los estudiantes de la carrera de Medicina de la UNEFM, ULA y la UNERG.
Queremos que el rescate de estas instalaciones sirva más adelante para todos aquellos futuros estudiantes de Medicina, y así puedan profundizar sus estudios, realizar eventos académicos, presentar su tesis de grado, entre otras actividades.
Castro agradeció al doctor José Felipe Peraza por su apoyo para con este importante proyecto social, pero muy especialmente a la doctora Belkis Meléndez, quien además será la madrina de la promoción № 84 de médicos cirujanos de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda, extensión Guanare.
Para finalizar, los participantes de esta actividad, recalcaron que la mayoría de las instalaciones eléctricas de los equipos de aire acondicionados fueron sustraídas.