Acarigua: Trabajadores públicos realizaron conversatorio sobre el 19 de abril y su 9° Bicicletazo por la Dignidad Docente a 100 días del inicio de las protestas

Pedro Galdón.- En vísperas de la conmemoración de la Declaración de la Independencia de Venezuela y a 100 días del comienzo de sus protestas, el magisterio y los empleados de la administración pública de las ciudades de Acarigua y Araure efectuaron en horas de la mañana de este martes, simultáneamente, un conversatorio sobre la «vigencia histórica» de los sucesos acaecidos en el país y en la región el 19 de abril de 1810 en la sede de la Federación Venezolana de Maestros (FVM) en la capital del Municipio Páez, en la cual se designó como orador principal al historiador Wilfredo Bolívar; y el 9° Bicicletazo por la Dignidad Docente, cuyos participantes manifestaron su descontento con el gobierno atravesando varios sectores de «Las ciudades gemelas», desde la sede del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (INCES) hasta el lugar de celebración del conversatorio.

El secretario de organización del Sindicato de Educadores Afines y Conexos del Estado Portuguesa (Sinep-Fetraenseñanza) y presidente de Fetraportuguesa, José Rodríguez, expresó que la coalición sindical estadal organizó esta disertación para exponerle al magisterio «la trascendencia histórica» de la mentada efeméride y hacer que cada uno de sus integrantes «sienta el fervor» y las «ganas de tener independencia» y para que el gremio emita una «declaración» similar a la de la Junta Suprema, para despojarse de todas los altos personeros estatales que «andan buscando esclavizar al educador».

Asimismo, mencionó que este miércoles 19, jueves 20 y viernes 21 de abril los empleados públicos discutirán y reflexionarán en casas y escuelas acerca de lo tratado en el conservatorio, protestarán en la Autopista José Antonio Páez para formar una «cadena humana» en conjunción con sus homólogos de otros estados que se extenderá dese Táchira hasta Monagas, y un acto religioso e oración en el parque Musiú Carmelo para pedirle a Dios que los ayude en su lucha por la «independencia».

Entradas relacionadas