Pedro Galdón.- Este miércoles 26 de abril, los empleados de la administración pública efectuaron en horas de la mañana el 10° «Bicicletazo por la dognidad docente» en la ciudad de Acarigua reclamando un pronunciamiento y la concesión por parte del gobierno nacional a sus demandas, a 108 días del inicio de sus manifestaciones.
En esta ocasión, los manifestantes que participaron en el bicicletazo recorrieron el interior de la capital del municipio Páez circulando por algunas de sus arterias viales más concurridas desde el Monumento La Espiga hasta la Plaza Andrés Eloy Blanco, ubicada entre la Av. Libertador y la Av. 33, donde fueron recibidos por sus homólogos que decidieron advenir al susodicho punto de llegada caminando, e hicieron una breve asamblea para tratar asuntos relativos a su lucha y a los próximos eventos que harán como parte de la misma.


Con relación al primer tópico, los dirigentes sindicales recalcaron que los gremios se mantendrán protestando en las calles, aunque los rumores de que la entrega de una bonificación equivalente a 30 dólares se materialice, hasta que les den un sueldo verdaderamente digno, ya que ellos no quieren «ni las migajas ni las sobras que dejaron los ladrones de este país».
Con respecto al segundo tema, exhortaron a todos sus pares y a «todas las fuerzas vivas» societales y trabajadoras a que participen en una gran marcha por el corazón de «Las ciudades gemelas» el venidero lunes 01 de mayo, para alzar la voz en conjunto por la impartición de justicia y respeto a los trabajadores y a sus profesiones, desde la Plaza Bolívar de Araure hasta el centro de Acarigua.
Este jueves 27 y viernes 28 de abril, los trabajadores se congregarán en la sede de la Federación Venezolana de Maestros para preparar lo que necesitarán para la protesta del próximo Día del Trabajador.

