Yaxmin González Jiménez
ACARIGUA.- Basura, maleza, escombros, sedimentos y hasta animales muertos se pueden encontrar en el canal de drenaje de aguas pluviales que divide las comunidades de El Samán, Barrio Bolívar y Durigua, situación ésta que preocupa a los vecinos ante el riesgo de inundaciones al iniciarse la temporada de lluvias en Portuguesa.
Oscar Galíndez, representante del consejo comunal de Durigua 3, indicó que restan pocos días para el periodo de invierno y es urgente que la Alcaldía de Páez tome las previsiones del caso, por lo que es urgente el envío de cuadrillas de obreros para las labores de limpieza y mantenimiento para evitar que el agua rebase la estructura e inunde a estos sectores.
“No tienen excusa para decir que es la gestión de Efrén Pérez la que dejó esa situación, ya pasó año y medio y ya tienen que empezar a resolver los graves problemas que hay en el municipio, le hago un llamado al alcalde Rafael Torrealba para que haga mantenimiento a ese canal para que no vaya a ocurrir una tragedia más adelante, que termine inundando toda la parte baja de El Samán y parte de Durigua 3”, dijo.

Por otra parte, el dirigente comunal denunció el grave problema que se está generando en la urbanización Durigua, ante la acumulación de “montañas” de basura en calles y avenidas, debido a las fallas en la recolección por parte de la Dirección de Residuos Sólidos de la Alcaldía de Páez.
-Esa dependencia está hecha un desastre, por aquí pasaba el servicio tres veces a la semana, lunes, miércoles y sábado, después con Zenaida Linárez pasó a dos veces por semana y con Efrén Pérez la frecuencia se redujo a una sola vez, pero pasaba, sin embargo con esta gestión han ofrecido pasar cada quince días alegando que no tienen camiones recolectores, explicó.

Galíndez considera que la propuesta de pasar una vez al mes no es aceptable ya que solo en los cuatro sectores del urbanismo hay más de 20 mil familias y se genera basura en grandes cantidades. “Es una irresponsabilidad de esta gente que diga, a estas alturas, que no tienen camiones porque a casi año y medio de gobierno tienen que comenzar a resolver. El alcalde Rafael Torrealba tiene la obligación de resolver el gran problema de salud pública que representa la basura”, indicó.

