Pedro Galdón.- En la mañana de este lunes 01 de mayo, en conmemoración al Día Internacional del Trabajador, los empleados activos, jubilados y pensionados del sector público y distintos grupos políticos y de la sociedad civil marcharon en protesta por el corazón de «Las ciudades gemelas», desde la Plaza Bolívar de la ciudad de Araure hasta la intersección de la Av. Libertador y de la Cll. 34 de Acarigua, como parte de una gran manifestación efectuada a lo largo y ancho del territorio nacional por la concesión de condiciones laborales dignas y un salario vital para el pueblo trabajador por parte del gobierno nacional.












El secretario general de la Federación Venezolana de Maestros (FVM) en el Estado Portuguesa, Pablo Rangel, aseveró que está movilización reivindicó el «carácter histórico del 1° de mayo, que no es un día de fiesta sino de lucha» por las condiciones de vida de aquellos a quienes se les rinde homenaje con esta efemérides.
Señaló que la «actitud» gubernamental los impele a proseguir la lucha que comenzaron el 09 de enero del año cursante y que han mantenido «sin detenerse, sin descanso, sin rendirnos» y que, por ende, la coalición sindical está «convocando nuevamente a todos los factores laborales» a congregarse este martes 02 de enero en la sede de la FVM en Acarigua «para diseñar nuevas acciones de protesta» que constriñan al Estado a reconocer su «derecho constitucional» a vivir decente y prósperamente, y «no como mendigos».

