Rafael Narváez: Mientras el Sistema de Justicia no se despoje de disciplina partidista, los DDHH en Venezuela seguirán en la oscuridad

Miguel Enrique Villavicencio.- A juicio del doctor Rafael Narváez, exparlamentario y abogado defensor de Derechos Humanos y Civiles en el país, el Gobierno sigue estando al lado de la impunidad y evade la responsabilidad de respetar y proteger los DDHH.

Declara que el Sistema de Justicia de Venezuela está muy lejos de su autonomía e independencia, y no cumple con sus atribuciones establecidas en la Constitución nacional.

-Ni siquiera permite que las víctimas tengan acceso a la justicia – aseveró.

Narváez se pronunció sobre el reciente informe del alto comisionado para los DDHH de la ONU en lo que respecta al caso de Venezuela.

En este sentido, manifestó que este informe es una confirmación de todos los elaborados por la anterior comisionada Michelle Bachelet y la Misión Independiente de Determinación de los Hechos.

-En este nuevo informe del alto comisionado se destaca que hay 91 casos de torturas que siguen impunes. Hay 22 nuevas denuncias hechas por las víctimas, detenciones arbitrarias donde diez son mujeres, además de hostigamiento a la población indígena y violencia sexual, persecución y prisión de  líderes sindicales y trabajadores, preocupación por la libertad de expresión, cierre de 16 emisoras de radio, y presos políticos que se mantienen sin el debido proceso.

-Sin lugar a dudas estamos en presencia de un Estado que no acepta recomendaciones de los exámenes que se hacen regularmente, que hace caso omiso a los informes y a las visitas de los altos comisionados de la ONU, y que siempre descalifica a la Misión Independiente de Determinación de los Hechos de la ONU que fue creada por el Consejo General para los DDHH, agregó Narváez

.»Así mismo, ignora e intenta detener la investigación de la CPI por Crímenes de Lesa Humanidad ocurridos en el año 2017 en Venezuela «, expresó.

Insistió en decir que mientras el sistema de justicia no se despoje de la camisa de fuerza y de disciplina partidista impuesta por el ejecutivo, los derechos humanos en Venezuela seguirán en la oscuridad.
 

Entradas relacionadas