TOWCESTER, Gran Bretaña.- 6 victorias consecutivas. 8 triunfos en los 10 Grandes Premios disputados hasta ahora. Nadie puede con él. Tampoco en el GP de Gran Bretaña de F1, en casa de su gran enemigo Lewis Hamilton, con todo el público en contra al apoyar al piloto que este domingo salía 2º, el local Lando Norris. Pero no hay nada que hacer. Max puede permitirse incluso algún pequeño error, que dará igual. El resultado será el mismo. Max Verstappen pudo incluso marcarse una mala salida ante Lando Norris, que daba igual. El sueño del británico duró 5 giros. El neerlandés cogió a partir de entonces una distancia prudencial para ir a por un nuevo triunfo, su victoria número 43 en la F1. Superó el número de triunfos de Senna en la anterior cita, en Austria. Y este domingo, en Silverstone, el bicampeón del mundo alcanzó las 44, a 7 de su siguiente ‘presa’ en la lista con más triunfos de la historia, nada menos que Prost.
Pasan las carreras y las preguntas siguen siendo las mismas: “¿Hasta cuándo? ¿Puede Red Bull ganar todas las carreras hasta el final de temporada?” Red Bull lo ha ganado todo este año: 8 para Max y 2 para Pérez. Según Alonso, la estadística dice que no, que siempre pasa algo. “Ni Mercedes, ni Ferrari lo consiguieron en sus épocas de dominio”. Red Bull no falla y sus perseguidores van relevándose cita tras cita en lo más alto del grupo perseguidor, pero sin acercarse lo suficiente para poner nervioso a Max.
https://platform.twitter.com/embed/Tweet.html?dnt=false&embedId=twitter-widget-1&features=ey
Norris se impone en el podio ante Hamilton
A inicio de curso, fue Fernando Alonso con su Aston Martin el que lideraba esa persecución. Fue alternándola con Mercedes en varias citas, luego, con Ferrari, y en Gran Bretaña fueron McLaren y Mercedes los que rindieron mejor mientras a Aston Martin se le atragantaba más este tipo de pista por sus muchas curvas rápidas y la importancia de la eficiencia aerodinámica.
Se dio así una bonita batalla entre los dos pilotos locales. Norris, que salía 2º, lo intentó primero ante Max, y pese a exhibir un gran ritmo, no pudo ante el campeón. Eso sí, pudo ganar al 7 veces rey Lewis Hamilton, quien tuvo no solo un gran ritmo saliendo 7º, también la suerte del campeón que hacía tanto tiempo que no le visitaba en pista, esta vez no para ganar, pero sí para volver al podio ante su afición.
Un ‘Safety Car’ en la vuelta 33, cuando Hamilton no había entrado, le daba alas a Lewis y le ascendía a la tercera posición, con una gran oportunidad de ir a por la 2ª plaza de Norris al poder disponer de una goma blanda con la que iba a volar. La emoción estaba en esa batalla. Parecía todo perdido para Lando en esa lucha, con peores armas. Pero el líder de McLaren demostró que ya no es el niño que aún parece ser. Ha crecido de forma total para no solo liderar el cuadro de Woking, también pedirle a Lewis el relevo como ídolo de Silverstone. En cuanto se reanudó la carrera, Norris dio un espectáculo de defensa ante su compatriota. El público dejaba de animar y aguantaba la respiración con el corazón en un puño. Lo intentó Hamilton en varias ocasiones aún sin DRS y Lando cerró la puerta con mucha contundencia mientras Verstappen se escapaba en solitario. Y cuando Lewis pudo abrir el DRS, sorprendió que Norris pudiera seguir conteniéndole con un gran ritmo. Apretó, se alejó de Hamilton y el de Stevenage ya no pudo hacer nada para hacerse con esa segunda plaza. Se conformó con un buen tercero.
Alonso, 7º, salva el fin de semana
En esta pista Aston Martin no pudo luchar por liderar esa zona perseguidora ni optar al podio. Mercedes y McLaren estuvieron por delante esta vez. Pero como decía el equipo a MD antes de esta cita, «paciencia». No creen que sea definitivo. Vendrán pistas mejores, como la próxima de Hungría en dos semanas, totalmente opuesta para las ambiciones de Aston Martin. Este trazado no se adaptaba a las características del coche verde. Es cierto que el equipo de Silverstone debe intentar buscar más rendimiento, que parece haberse estancado un poco más en su desarrollo en comparación a otros equipos, pero este coche será rápido en otro tipo de circuitos, empezando por el de Hungría, donde el podio debe ser el objetivo. Este domingo, Alonso, saliendo 9º, debía centrarse en minimizar daños pensando en la lucha por la segunda o tercera posición del Mundial y por la segunda plaza del Mundial de Constructores del equipo. Y así lo hizo. Volvió a cumplir con el objetivo por mucho que parezca poco tras un inicio de curso lleno de podios.
El sábado miraba hacia la 7ª posición como un buen resultado con el que marcharse de Silverstone. Y eso es lo que logró después de ganar dos plazas en la salida y de verse beneficiado por alargar su primera parada y poder aprovechar un ‘Safety Car’ (como hizo Hamilton) para parar gratis. Eso le permitió ganar posiciones y colocarse 6º. Pasó de luchar por una hipotética 8ª o 9ª plaza, a pelear por un Top-7. Luego llegó Pérez, ante el que nada tenía que hacer. Fernando terminó 7º tras ‘Checo’, que remontó desde la 15ª posición. El asturiano salvó un día muy complicado.
La degradación vuelve a hundir a Ferrari
Después de los enormes pasos al frente que había dado Ferrari con sus mejoras tanto en Canadá como en Austria, con un gran ritmo de carrera y buena gestión de las gomas, en Silverstone, trazado que castiga mucho las gomas, la degradación de los neumáticos volvió a castigar a los de rojo. Leclerc salía 4º y Carlos Sainz, 5º. El monegasco acabó 9º y el español, 10º. No pudieron hacer nada para luchar por el podio. Fue imposible. Su ritmo fue menor y su degradación enorme. Haber ido tan bien en los dos trazados anteriores y haber sufrido en Silverstone hace pensar que el coche ha mejorado, pero no en todas las pistas. Aquí, su debilidad en curvas rápidas se unía a la de la degradación.
El ejemplo claro de lo mucho que sufrieron con las gomas fue que los dos Ferrari salieron con la goma media y pararon mucho antes que sus rivales saliendo con goma media. Incluso antes que un Russell que seguía en pista a gran ritmo en esos instantes con goma blanda. Eso lo dice todo de su carrera, en la que ni por asomo podían permitirse el lujo de usar ese compuesto rojo. Para colmo, el ‘Safety Car’ les perjudicó. Ambos habían parado ya cuando entró el coche de seguridad y perdieron tiempo.
Carlos pudo optar a la octava posición, pero le perjudicó el tiempo que perdió cuando le adelantó Pérez, en mal lugar. Esa acción fue aprovechada por Albon y Leclerc también metió su coche en una maniobra que le costó 2 plazas más la que ya sabía que iba a perder ante ‘Checo’.
mundodeportivo.com/

