Yaxmin González Jiménez
ACARIGUA.- Para el secretario de organización municipal del partido Un Nuevo Tiempo en Páez, Alfonso Alvarado, resulta preocupante que todos los impuestos sean cobrados en base al valor del petro, cuya cotización supera el valor del dólar, mientras los salarios son pagados en bolívares.
“Cómo hace una persona que devenga 65 bolívares quincenales, para solicitar un estado de cuenta en cualquiera de las alcaldías cuando, por ejemplo, en la de Páez para saber cuánto debe un inmueble de derecho de frente, hay que pagar dos petros y medio, lo que representa un estimado de mil setecientos bolívares. Y la pregunta que nos hacemos es cómo paga un trabajador jubilado esas cantidades, cuando su salario es en bolívares y ni siquiera con el llamado Bono de Guerra, da para cancelar esas cifras en el valor de la criptomoneda”, señaló.
Alvarado criticó que a pesar que el gobierno de Maduro se autodenomina “defensor del pueblo”, deja a los jubilados y pensionados morir de mengua con 130 bolívares mensuales. “Adicional a ese Bono de Guerra no alcanza ni para comer dos semanas o para el pago de servicios públicos o para el tratamiento médico ya que muchos padecen de enfermedades crónicas, y mucho menos para comprarse un pantalón o un par de zapatos”, refirió.
-Todo esto lo estamos viviendo en esta mal llamada revolución, ya que antes de la llegada de este Gobierno, los jubilados vivían con mucha más dignidad ya que el salario les alcanzaba para pasar una vejez digna y hasta con el arreglo montaban su negocio para continuar trabajando por cuenta propia, dijo.
El dirigente de UNT Páez deploró la crítica situación que enfrentan los jubilados y pensionados e hizo un llamado al Gobierno nacional a hacer valer lo estipulado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en lo que respecta a garantizar un salario acorde para poder sufragar todas las necesidades y vivir dignamente.

