Yaxmin González Jiménez
ACARIGUA.- Directivos y afiliados al Sindicato Profesional de Trabajadores de la Industria del Azúcar y sus Derivados del Estado Portuguesa (Siptiadep), electos en 2022, exigieron a los exdirectivos el cese de la usurpación en los cargos y la entrega inmediata de las cuentas de esta organización.
Ramón Sánchez, secretario general, Juan Hernández, secretario de organización y Cruz García, secretario de finanzas, explicaron que en diciembre de 2022, actuando apegados a las normativas del Consejo Nacional Electoral (CNE) y al Registro Nacional de Organizaciones Sindicales (RNOS), resultaron ganadores en los comicios sindicales, no obstante, hasta ahora estos organismos han dilatado todas las actuaciones para asumir a plenitud la conducción del sindicato.
“Por otro lado, la Inspectoría del Trabajo de Guanare, siendo un órgano para impartir justicia al débil jurídico, que somos nosotros los trabajadores, sentimos y así lo percibimos en sus actuaciones que, no nos han amparado en nada para defender nuestros derechos. Es tanto así que el inspector del trabajo, actúa como parte del bufete de abogados de la empresa de Molipasa porque obedece a sus intereses”, señalaron.
-Queremos que los usurpadores de la junta directiva saliente entreguen de inmediato las cuentas, haberes y los activos a la nueva junta directiva del Siptiadep y que cese el acoso laboral, hostigamiento persecución de parte de la empresa Molipasa, toda vez que se está ocasionando un daño a la masa aboral, afirmaron.
Comentaron que para este miércoles 12 de julio estaba prevista una audiencia de amparo constitucional por prácticas antisindicales, sin embargo, “los exsindicalistas, en conchupancia con la empresa Molipasa, aplazaron el encuentro, irrespetando la voluntad de los trabajadores afiliados al sindicato y desconociendo la directiva electa en diciembre.
Los dirigentes sindicales reclamaron asimismo el pago de los salarios semanales que les adeudan desde enero de 2023, así como otros beneficios contractuales y que les fueron suspendidos tras ser electos en el cargo.

