Miguel Enrique Villavicencio.- Directivos de la Cámara de Comercio e Industrias de Guanare, presentaron este lunes un estudio de indicadores de sostenibilidad financiera de las empresas en el municipio capital.
Dicho informe fue presentado por el presidente de la Cámara de Comercio, Nelson Reyes, en compañía de María Lucía Lanni, Rosita Lombardi, José Luis Falcón y Calogero Cusimano, junto al asesor Carlos David Rojas.
Al intervenir, Reyes comentó que este trabajo fue realizado a través de una encuesta y se constató que la mayoría de empresas de Guanare están padeciendo una grave crisis económica con un margen de ganancias demasiado bajo, además de la enorme presión en el contexto de la alta recaudación de impuestos tanto nacional como municipal, sobre todo esta última que tiene mayor proporción.
Afirma que son muchas las empresas que aún cuando tienen pérdidas están pagando altos impuestos, lo que está llevando a que algunas estén manejando la opción de cerrar sus operaciones.
Ante esto, la directiva gremial aspira presentar este informe técnico ante la cámara municipal con el propósito de buscarle soluciones viables a la mayor brevedad posible.
-Queremos sentarnos a discutir y buscar alternativas para poder continuar con nuestras labores económicas, puesto que es muy grande la presión fiscal hacia nosotros. Es necesario que se hagan ciertas modificaciones o reformas a la ordenanza tributaria municipal – expresó Reyes.
Prosiguió diciendo que no se trata de una posición política, sino de una situación de tipo económico que está afectando gravemente a la mayoría de comerciantes guanareños.
-Por medio de este amplio informe elaborado podemos demostrar técnicamente nuestra realidad financiera e incluso hasta la forma de pago. Le pedimos a la Alcaldía de Guanare que nos de una respuesta oportuna y favorable para poder continuar con nuestras labores comerciales, añadió.
Finalizó comentando que este informe se llevó a cabo con comerciantes afiliados y no afiliados al gremio que están siendo muy afectados por la voracidad fiscal.
Bienestar para todos
Más adelante, Rosita Lombardi precisó que los comerciantes esperan que haya un entendimiento entre las partes involucradas para beneficio de todos los sectores.
Al respecto, añade que la municipalidad debe poner orden a la situación con aquellos comerciantes informales que deciden trabajar frente a los negocios legales establecidos.
-Entendemos que todos tenemos derecho al trabajo pero esto no significa que deben ser violados los de los comerciantes formales.
Queremos que los ediles del municipio nos permitan discutir y lograr algunas reformas a la ordenanza tributaria que mantiene a punto de quiebre a muchos comerciantes guanareños – aseveró.
Datos
Vale destacar, que este estudio de indicadores de sostenibilidad financiera de las empresas de Guanare (Junio 2023) fue realizado con gerentes o propietarios de establecimientos comerciales, manufacturero y de servicio
En total se aplicaron 400 entrevistas (115 presenciales y 285 virtuales), con un tipo de muestreo intencional estratificado en función a cuotas por sector económico local I, II y III.
El estudio revela que el 90,09% está afectado por el pago de impuestos, que el 93,69% reconoce su deber como contribuyente y que el 98,20% cumple con su deber tributario.
Además, los comerciantes sostienen que los impuestos son muy elevados, hay muy pocas ventas, el margen de ganancias es muy poco, los costos de mantener el negocio son muy altos, no hay contraprestación del impuesto pagado, los impuestos no son acordes a la realidad, no hay liquidez para pagar, entre otras quejas.
Vale destacar que el 66,67% de los encuestados desean y exigen conocer el destino de los impuestos.

