La UEFA excluye a la Juventus de la Conference League por infringir normas de licencias de clubes y multa al Chelsea inglés

ESTOCOLMO.- La Sala Primera del Comité de Control Financiero de Clubes (CFCB) de la UEFA anunció este viernes la exclusión de la Juventus de la Conference League por infracciones de las normas de Licencias de Clubes y Juego Limpio Financiero del organismo presidido por Aleksander Ceferin. 

El club turinés también es multado con diez millones de euros y la UEFA le avisa que le podria aplicar otros diez millones si no cumple con las normas de supervisión financiera en los ejercicios 2023, 2024 y 2025. El organismo especifica que la Juve violó los términos de un acuerdo al que llegaron en agosto de 2022 con los investigadores  financieros.

«La Sala Primera de la CFCB concluyó que la Juventus violó el marco normativo de la UEFA e incumplió el acuerdo de resolución firmado en agosto de 2022. En consecuencia, la Sala Primera del CFCB rescindió el acuerdo de resolución celebrado con el club y decidió excluir a la Juventus de la competición masculina de clubes de la UEFA 2023/24», afirmó la UEFA en su comunicado.

El demoninado Caso Plusvalías le costó a la Juventus quedar fuera de la Champions League ya que en Italia la pasada temporada fue sancionada con 10 puntos. Una deducción que le hizo caer hasta el séptimo lugar final en la Serie A y obtener el pase a la Conferencia League, competición en que tampoco podrá participar tras la decisión de la UEFA. Su plaza pasa a la Fiorentina, que terminó en la octava plazaa liguera.

El Chelsea también fue multado

Por su parte, el Chelsea también pagará diez millones de euros por información financiera incorrecta presentada entre 2012 y 2019 cuando el club era propiedad de Roman Abramovich hasta que en mayo de 2022 lo vendió a Todd Boehly.

«Tras la venta del club en mayo de 2022, la nueva propiedad identificó, y notificó proactivamente a la UEFA, casos de informes financieros potencialmente incompletos bajo la anterior propiedad del club. Los asuntos notificados se referían a transacciones históricas que tuvieron lugar entre 2012 y 2019», indicó el organismo futbolístico en el comunicado.

«Tras su evaluación, incluido el plazo de prescripción aplicable, la Sala Primera de la CFCB llegó a un acuerdo con el club (Chelsea), que ha aceptado pagar una contribución financiera de 10 millones de euros para resolver completamente los asuntos denunciados», concluyó la UEFA.

mundodeportivo.com/

Entradas relacionadas