Expertos explican lo que ocurre con el cuerpo humano cuando se expone a calor extremo

LONDRES.- Los expertos alertan que los largos periodos de temperaturas altas son los que hacen que el cuerpo empiece a sufrir por estrés causado por calor, algo que es peligroso cuando, por ejemplo, hay altas temperaturas todo el día y toda la noche.

En Londres, un grupo de investigadores lleva a cabo un experimento para determinar los impactos que las temperaturas elevadas tienen sobre el cuerpo humano en reposo. 

Los participantes ingresan en un tanque a 51,5 grados celsius y se miden sus marcadores vitales antes y después de permanecer en el tanque durante una hora.

“Si sube por encima de los 40 grados, estamos entrando en una zona de riesgo. Algunas personas estarán bien y otras no, pero aquí es donde los problemas empiezan a ocurrir. Los órganos del cuerpo empiezan a fallar o al menos, trabajan de una manera menos óptima”, explicó Lewis Halsey, profesor de Fisiología en la Universidad de Roehampton. 

Para el experimento se colocan sensores en los brazos, las piernas y el pecho para registrar la temperatura de la superficie de la piel, mientras que otro insertado dentro del cuerpo registra la temperatura central o interna.

A esto se suma una respuesta diferente según el lugar del mundo donde las personas vivan porque sus cuerpos se han adaptado o no a temperaturas mayores según la región geográfica.

Los hallazgos del estudio han mostrado que las personas de climas más fríos pueden aclimatarse bien a regiones más cálidas tras exponerse al calor durante una hora al día por un par de semanas.

No obstante, los largos periodos de temperaturas altas son los que hacen que el cuerpo empiece a sufrir por estrés causado por calor, algo que es peligroso cuando, por ejemplo, hay altas temperaturas todo el día y toda la noche.

F24/

Entradas relacionadas