Yaxmin González Jiménez
ACARIGUA.- “Este es un desastre natural porque las empresas areneras que están asentadas en las riberas de este río acabaron con su cauce, se les dio una permisología e hicieron un desastre, cometieron un crimen ecológico y mientras se llenaban de dinero causaban destrozos y graves pérdidas, colocando a las comunidades al borde de una desgracia”, sostuvo el dirigente vecinal Omar César al lanzar un llamado de auxilio a los organismos gubernamentales para que tomen acciones a fin de proteger a las comunidades de las amenazas que representan los ríos Acarigua y Bocoy.
El también cronista de la Parroquia Río Acarigua señaló que estos cauces fluviales han causado, en diversas oportunidades, serios destrozos y pérdidas económicas por la destrucción de infraestructuras y sembradíos al desbordarse y afectar las comunidades ubicadas en las riberas, situación ésta que se ha agravado por el continuo saque de material granular, que ha provocado el desvío de estas vertientes.
César exhortó a la Gobernación del estado, a la Alcaldía de Araure, al Ministerio de Ecosocialismo, brigadas de rescate, Cuerpo de Bomberos, Cruz Roja, así como a la Asamblea Nacional, Consejo Legislativo, entre otros organismos para que tomen las previsiones para ayudar a los habitantes de la zona.
“El llamado es a estar pendientes porque este río es traicionero y de repente se producen las crecidas, estamos en peligro, en zozobra, ya la gente está desmantelando sus viviendas pese a tanto dinero y esfuerzo que les costaron y se están yendo por temor a que río los arrastre de noche”, advirtió al tiempo que la acción del agua ha ido socavando además las bases del puente que comunica a esta parroquia con la ciudad de Araure.
En ese sentido insistió en que le “metan la lupa” a las empresas areneras que operan en la zona ya que acabaron con las riberas de los ríos Acarigua y Bocoy, destrozando las defensas naturales como la vegetación y los árboles, de allí que abogó por que se les apliquen sanciones y castigos con todo el peso de la ley.

