Yaxmin González Jiménez
ACARIGUA.- «Aquí nos estamos jugando el último cartucho, esta es la última oportunidad y nos la estamos jugando con todo. Sabemos lo que estamos enfrentando y que por lo tanto van a haber obstáculos en el camino, pero nos estamos organizando para superarlos y avanzar, no va a existir ni un solo obstáculo que nos vaya a impedir que Venezuela sea realmente libre, ese es nuestro objetivo», sostuvo la jefa del Comando de Campaña de María Corina Machado en Portuguesa, María Oropeza, en la rueda de prensa ofrecida para presentar el equipo regional que será responsable del trabajo político de la candidata a las elecciones primarias del próximo 22 de octubre.
Acompañada de Edgar Miranda (Estratégico), Ricardo Gómez (Voluntariado), Carlos Durán (Organización), Macario De Paz (Electoral), Geramel De Armas (Alianzas Políticas), María Mora (Finanzas) y Heidy Loicett (Comunicación), Oropeza destacó que este comando de campaña tiene como «meta y objetivo inequívoco» lograr que María Corina Machado arrase en las primarias en el estado Portuguesa y sumar a su victoria a nivel nacional.
Al señalar que Venezuela despertó, al igual que Portuguesa, la dirigente regional del partido Vente, aseguró que el panorama ha cambiado y frente a los que aseguraban que «el país ya se había entregado y que no había más nada que hacer, que la única opción era cohabitar o en muchos casos, huir por la frontera a otros territorios buscando alternativas que el régimen nos ha quitado. Hoy, en agosto, vemos que hay una ciudadanía esperanzada, con ánimos, motivada y que además está consciente que María Corina encarna ese objetivo, que no estamos de rodillas, que aquí nos levantamos y con más fuerza y que no hay dudas que vamos a ganar y a arrasar en las primarias «.
Considera de igual forma que «no basta con ganar, tenemos que arrasar, cobrar y gobernar y María Corina Machado lidera la opción de victoria porque es la que tiene más posibilidades de cobrar, Aquí se han ganado elecciones y no todos las han cobrado y este equipo en Portuguesa nos estamos jugando absolutamente todo y vamos a hacer lo que sea necesario para ganar y para cobrar, pero necesitamos del apoyo y la ayuda de todos y cada uno de los portugueseños «.
Más que escoger un candidato en las primarias del 22 de octubre, Oropeza indicó que es necesario elegir un nuevo liderazgo. «La diferencia entre un líder y un candidato es que un candidato llega hasta que se termina la contienda electoral y el líder está presto y activo para cualquier escenario que se presente, esa es la gran diferencia y yo hoy puedo asegurarles que María Corina está liderando un gran movimiento ciudadano en todo el territorio, y sobre todo aquí en Portuguesa, un estado que en su momento fue tildado de un bastón del chavismo, hoy se ha convertido en un territorio de esperanza y libertad», enfatizó.
-Las primarias tienen que convertirse en esa herramienta de rebeldía para lograr ese objetivo, un liderazgo que nos lleve a construir la ruta para que caiga la tiranía y lograr la libertad y por eso hay que salvar las primarias. Apenas con dos meses de aquí al 22de octubre, hay muchos sectores que juegan a que no existan primarias, primero porque no tienen gente para medirse y, segundo, porque ya se entregaron y se sienten derrotados sin antes haber luchado ñ, pero aquí la última palabra la tiene la ciudadanía. Todos debemos encauzarnos en salvar las primarias, tienen que convertirse que convertirse en una gran gesta histórica, de rebeldía contra esos tiranos y que nos lleve en definitiva a refundar la república, dijo.
Respuesta política
En su intervención, Edgar Miranda señaló que frente a los obstáculos que están surgiendo en contra de las aspiraciones de María Corina Machado, la respuesta de cara al 22 de octubre debe ser política. «No puede ser jurídica porque estamos en un país donde no hay Estado de Derecho y efectivamente podemos ver que el miedo se mudó a la acera del frente y ellos van a recurrir a todos los mecanismos posibles para alejarnos del camino de la democracia, de la vía constitucional y del voto, expresó.
-Hasta el final no es solo un slogan de la campaña, hasta el final viene acompañado con instrumentos y apoyo internacional, porque esto no es una improvisación, debemos prepararnos, el Gobierno no puede tomarnos desprevenidos porque ellos van a echar mano a todos los mecanismos posibles para obstruir las primarias pero la fuerza ciudadana se va a imponer, enfatizó.
Estructura organizada
Por su parte, Carlos Durán, como responsable del equipo organizacional, sostuvo que además del comando regional ya se encuentran estructurados los enlaces municipales, de organización y electoral, ya que son los ejes de la campaña en cada municipio y parroquia.
En ese sentido informó que este sábado 5 de agosto, a las nueve de la mañana, en el Hotel Mirador de la ciudad de Guanare, se estará llevando a cabo la juramentación del comando de campaña regional y el día lunes 7 se dará comienzo a las visitas por municipio para coordinar el trabajo político.
Tenemos previsto visitar dos municipios por día, comenzando por San Rafael de Onoto, pasando por Agua Blanca, Araure y Páez, continuando por Ospino, Turén, Santa Rosalía, Papelón, Guanarito, Boconoito, Unda y Sucre. Vamos a recorrer todos los comandos de campaña, motivar a nuestros enlaces, coordinadores y todas aquellas organizaciones políticas que apoyan a María Corina, vamos a activar a toda la sociedad civil, al voluntariado para seguir adelante con esta lucha, acotó