CARACAS.- El secretario general del Movimiento al Socialismo (MAS), Felipe Mujica, dijo este que los procesos electorales presidenciales celebrados en Ecuador y en Guatemala «definen que el camino para resolver las controversias políticas sigue siendo el camino electoral como opción pacífica y constitucional».
En el caso de Ecuador, celebró que «el pueblo salió a votar y produjo un resultado; lo que vuelve a ratificar que, a pesar de los dos asesinatos, cuando se decide la participación electoral no hay forma ni manera de detenerlo».
Sobre los comicios en Guatemala, subrayó que se trató de un proceso más duro en razón de que fueron inhabilitados tres candidatos; además de que el partido político del candidato ganador fue judicializado.
«Este fue un proceso que arrancó con la renuncia de quien presidía el organismo electoral y donde se tejió todo un cuadro de decisiones dirigidas a tratar de que no se participara y que la gente se abstuviera, ocurriendo exactamente como filosofía lo que aquí en Venezuela sucedió en Barinas» aseveró.
Ruta de violencia
A juicio de Mujica, en el país «tenemos un proceso electoral en pleno desarrollo que todavía no sabemos de qué se trata. Aquí el Gobierno ha venido amenazando, trazando una ruta de violencia en la cual trata de estimular la división y el abstencionismo de la oposición».
Recordó que parte de la estrategia del Gobierno tuvo que ver con la renuncia de los rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) «por la vía política», existiendo la posibilidad de este 24 de agosto se designen los nuevos rectores del ente; que «no es objeto hasta ahora de una negociación entre gobierno y la oposición, independientemente de cuantos sectores opositores hayan».
En opinión del representante del MAS, esta designación sería perjudicial, al tiempo que insistió que el país necesita un CNE «potable, respetable, que la gente lo pueda ver y entender que va a haber equilibrio. Ojalá el gobierno no cometa una arbitrariedad eligiendo cualquier CNE y podamos tener un organismo electoral que pueda satisfacer las aspiraciones que tenemos los venezolanos».
Mujica enfatizó que el camino para los venezolanos sigue siendo el voto y «debemos asumir que, en la medida que nos convenzamos absolutamente, al margen de cualquier arbitrariedad, haya la posibilidad de responder como lo hicieron los ecuatorianos ante la violencia o los guatemaltecos frente a los hechos generados por el gobierno de turno, que fue votando e imponiendo realidades distintas, como única forma que tenemos quienes somos oposición a este gobierno», concluyó.