Miguel Enrique Villavicencio.- El doctor Carlos Luis Pérez exhortó a las autoridades de salud a aplicar todas las medidas que sean necesarias para enfrentar el aumento de casos de dengue en el estado Portuguesa.
Señala que ha visto con mucha preocupación el repunte del virus del dengue en los municipios Guanare, Guanarito, Papelón, Ospino y San Genaro de Boconoíto.
-Vemos con muchísima preocupación los altos índices de pacientes afectados por el virus en una visita que recientemente se realizó al Hospital Universitario Dr. Miguel Oraa de Guanare.
Le hacemos un llamado a las autoridades competentes, en especial a la Dirección Regional de Salud, Salud Ambiental, Epidemiología y al mismo Gobierno regional a tomar las medidas para la prevención, como la creación de cordones sanitarios, fumigaciones, entre otros correctivos a fin de detener el avance del virus – agregó.
Resalta que las autoridades de salud (Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios – OCHA), también informaron que los casos de dengue en Venezuela aumentaron, dando a conocer unas cifras alarmantes de casos y defunciones.
-Este ajuste ocurrió sobre todo en los últimos meses, especialmente en los estados Zulia, Barinas, Bolívar, Yaracuy y Portuguesa. La Sociedad Venezolana de Infectología explica que el dengue es una enfermedad infecciosa común en la franja intertropical del mundo, la regla de oro en la prevención es mantener informada a la población y estimular las medidas de control. Venezuela históricamente ha sido un país en donde el dengue es endémico. La más reciente alerta epidemiológica de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) habla de un repunte de casos de dengue durante marzo y abril en la región – destacó.
Explica Pérez que la prevención del dengue debe involucrar a toda la familia y comunidad para que pueda ser efectiva. Se recomienda evitar el almacenamiento de agua en recipientes sin tapa, para que no se conviertan en el hogar de los mosquitos, cubrir de manera correcta los depósitos de agua, no acumular basura, colocar mosquiteros en puertas y ventana, usar repelente y utilizar camisas manga larga y pantalones largos para evitar las picaduras.

