Yaxmin González Jiménez
ACARIGUA.- A juicio de los concejales de Santa Rosalía, la llamada “Fiesta del Agua” se ha convertido en una promesa incumplida por parte del gobierno regional y la alcaldía del municipio, mientras miles de habitantes corren el riesgo de padecer de enfermedades estomacales por la mala calidad del vital líquido que les está llegando por tubería a sus hogares.
Al denunciar la grave situación, la presidenta de la cámara municipal, Edismar García, acompañada por los ediles Dednin Giménez y Sucre Matute, señalaron que a pesar de los cuantiosos recursos que le han aprobado a la alcaldesa Yaneth López, no se ha logrado resolver el problema con el suministro del agua a decenas de comunidades de Santa Rosalía.
“Le hacemos un llamado de atención a la alcaldesa y al gobernador en cuanto a este vital servicio, el tema de la Fiesta del Agua les quedó grande ya que en el recorrido que hicimos, por ejemplo, en La Florida se pudo constatar que no se cumplió con lo prometido a los habitantes del sector La Caimana, donde decenas de familias siguen consumiendo agua del Río Portuguesa. Él (gobernador) se comprometió a dar una parte de los recursos y los concejales aprobamos la parte que nos corresponde desde hace varios meses”, explicaron.
En un documento difundido a los portales de noticias, los concejales indicaron que en la inspección realizada, se determinó que Poblado Uno carece del vital líquido debido a que el motor y la bomba fueron retirados para su reparación, sin embargo, hasta los momentos se desconoce el paradero de dichos equipos; mientras Poblado Tres suma diez años sin el servicio de agua y el pozo desapareció bajo el monte y el abandono.
-En la Fiesta del Agua no se nombran comunidades como Barrio Unido, La Redoma, El Toro, La 25 y todo El Playón. No es posible que los playoneros estén consumiendo un agua turbia, que podemos decir que está peor que la del Río Portuguesa, aun cuando hemos aprobado recursos. Nos preguntamos dónde queda el trabajo y compromiso en la activación del pozo que surte el 80% de la capital del municipio, el llamado pozo de la gallina de los huevos de oro del sector La Manga, refirieron.

