CARACAS.- María Corina Machado, candidata a las primarias por Vente Venezuela, aseguró que ni ella ni su organización política han participado en las negociaciones que la Plataforma Unitaria Democrática intenta reactivar con el gobierno de Nicolás Maduro.
«No hemos sido ni somos parte de las negociaciones previas ni de la actual. Por eso no puedo opinar sobre ello. Nuestro propósito va más allá de quitar una inhabilitación», dijo a medios de comunicación este 11 de octubre, durante un acto de presentación de su plan de gobierno.
Sobre su inhabilitación expresó que las decisiones políticas «atropellantes» se enfrentarán con fuerza ciudadana democrática que se está acumulando dentro y fuera del país, y descartó que entre las preocupaciones que tiene por cambiar el país «la inhabilitación no es una de ellas».
Machado presentó a través de sus redes sociales el plan «Venezuela Tierra de Gracia«, el cual proyecta los planes que desea ejecutar en caso de ganar las presidenciales del 2024.
«Después del Socialismo del Siglo 21, lo que los venezolanos quieren es un cambio de sistema y vivir con dignidad. Por eso, Venezuela Tierra de Gracia es una propuesta de gobierno que ofrece democracia, prosperidad y libertad», detalla Machado en el plan publicado en redes sociales por Vente Venezuela.
Es importante mencionar que en sus apariciones ante la prensa, María Corina Machado ha señalado que parte de sus propuestas más importantes son promover la libertad, crear un Estado al servicio del ciudadano que sea transparente, iniciar una estabilización expansiva, suscitar la prosperidad y el crecimiento de la clase media casi desaparecida en la actualidad, y generar «empleo honesto» junto con la promoción de la propiedad privada.
¡EL PLAN DE MARÍA CORINA! ✅
DESPUÉS DEL SOCIALISMO DEL SIGLO XXI, LO QUE LOS VENEZOLANOS QUIEREN ES UN CAMBIO DE SISTEMA Y VIVIR CON DIGNIDAD.
POR ESO, VENEZUELA TIERRA DE GRACIA ES UNA PROPUESTA DE GOBIERNO QUE OFRECE DEMOCRACIA, PROSPERIDAD Y LIBERTAD.
AQUÍ LAS BASES… PIC.TWITTER.COM/RJR1X2B4U8— Vente Venezuela (@VenteVenezuela) September 24, 2023
En el mensaje publicado en X (antiguo Twitter) indicaron que Venezuela se encuentra bajo un «régimen opresor y corrupto» que ha conllevado al fracaso económico, a la inflación, al hambre y a la pobreza al país, aunado a la falta de servicios públicos junto con problemas de inseguridad, migración y violaciones de derechos humanos, precisó el partido.
En la propuesta destacan que “participarán todos los sectores de la sociedad», y se abandonarán los esquemas presuntamente utilizados por la administración de Nicolás Maduro, a la vez que aspiran a «enterrar para siempre el socialismo» en la nación.
Renuncia de Capriles
Al preguntársele sobre la renuncia a las primarias de Henrique Capriles, dirigente de Primero Justicia (PJ), evitó dar respuesta. «Soy absolutamente respetuosa de la decisión de cada ciudadano y candidato. No haré comentarios sobre otras candidaturas porque es irrespetuoso», dijo.
María Corina Machado precisó que «no soy presionable. Y vamos hasta el final». Agregó que las primarias «se las apropió la gente». Pese a que solo faltan 10 días para los comicios, enfatizó que la tarea no está concluida todavía y que hay mucho por hacer. Sostuvo que en sus recorridos por el país ha podido constatar que el chavismo perdió su base social.
«Cuando el cambio empieza a producirse como está ocurriendo en la Venezuela de hoy, empiezas a ver cómo los actores empiezan racionalmente a cambiar sus posiciones. El chavismo hoy ha perdido su base social», aseveró.
La dirigente de Vente añadió que “personas que estaban en las redes de control y subsistencia del chavismo se presentan” en las actividades de Machado en las regiones, a pesar de los riesgos que eso conlleva.
TCD/

