Yaxmin González Jiménez
ACARIGUA.- Como una manera de hacer un diagnóstico con respecto a la problemática de Acarigua y Araure, en aras de diseñar un plan adecuado para superar las dificultades, la Comisión de Desarrollo Urbano y Vivienda del Centro de Ingenieros del estado Portuguesa (Ceinport), abordó, como primer paso, el análisis sobre la situación actual del suministro de agua potable en ambas ciudades en la búsqueda de aminorar las fallas en este servicio.
En ese sentido Gerson Roa, presidente de la referida comisión, señaló que uno de los objetivos de conocer la diversa problemática que tienen ambas ciudades, es servir de asesora del Estado y brindar ese asesoramiento técnico en materia de ingeniería y arquitectura.
Manifestó que la reactivación de esta comisión, en julio pasado y tras dos décadas de inactividad, pretende hacer diagnósticos de temas preocupantes como el crecimiento acelerado de la población, déficit de viviendas, el factor ambiental, la movilidad urbana, el transporte, la vialidad y los servicios públicos, entre los que se pueden mencionar el acueducto, las cloacas, los drenajes y la electricidad.
Indicó que para el tema del servicio de agua, se contó con la asesoría experta del topógrafo William Pérez, quien ha pertenecido a diversas instituciones como la extinta INOS, Aguas de Portuguesa e Hidrosportuguesa, entre otras dependencias gubernamentales, quien presentó un esquema acerca del funcionamiento del acueducto de Acarigua-Araure y la problemática en el suministro del vital líquido por paradas por lluvias, alta turbidez, fallas eléctricas, fugas de válvulas, entre otros aspectos.
Mencionó que como posible solución, “se está planteando retomar el proyecto de origen, de allí que es recomendable hacer la inversión y la reconstrucción de varios elementos que forman parte de ese sistema de acueducto”.
Roa adelantó que la próxima charla que organizará la comisión está referida a las cloacas y el saneamiento ambiental, a llevarse a cabo para finales del mes de octubre.

