CARACAS.- Trabajadores activos, jubilados y pensionados de varios estados del país, salieron a la calle nuevamente para exigir al gobierno de Nicolás Maduro un aumento de salarios, algo que no se da desde hace aproximadamente 600 días. Con pancarta en mano, los empleados públicos demandaron un referéndum pero por mejores sueldos.
«Pedimos referéndum para mejorar salario y pensiones ¡Ya!», señala el escrito. Con ello, hacen alusión al referéndum consultivo que llevará a cabo el chavismo en torno al Esequibo.
Los trabajadores reclaman un incremento de salarios acorde a la canasta alimentaria. Ello está estipulado en el artículo 91 de la Constitución de Venezuela.
Manifestaron que con lo que les paga el Estado actualmente, a duras penas pueden costear el 1% de la canasta familiar.
«Estamos en pobreza crítica por las nefastas políticas económicas del Gobierno», declararon manifestantes de La Guaira a La Verdad de Vargas.
«El Estado está en mora con la masa laboral. Llevamos 601 días sin ajuste salarial. Vamos a seguir en la calle reclamando nuestros derechos porque nos estamos muriendo de hambre», demandó el presidente de Fetravargas, Gustavo Núñez. /lacaraotave.com