Miguel Enrique Villavicencio.- «A pocos días de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU, el régimen de Nicolás Maduro lo celebra con detenciones arbitrarias y desapariciones forzadas de personas».
Así lo expresó el doctor Rafael Narváez, exparlamentario y abogado defensor en materia de Derechos Humanos y Civiles, quien continuó diciendo que «nuevamente el Gobierno hace uso del sistema de justicia para perseguir y encarcelar a quienes encabezan una lucha pacífica y constitucional de la mano de lo más sagrado en una democracia, como lo es el voto directo y secreto».
Repitió que este 10 de diciembre se celebran 75 años de la Declaración Universal de los DDHH de la ONU, pero el régimen de Maduro lo festeja aplicando la política de condena y aniquilamiento contra sus adversarios.
-El Estado sigue actuando en contra de los DDHH, de las garantías constitucionales, derechos civiles y políticos a través del Tribunal Supremo de Justicia, añadió.
«El Gobierno por medio del TSJ sigue vulnerando los DDHH con persecución judicial en alianza con la justicia penal, ejecutando detenciones arbitrarias, tratos crueles e inhumanos degradantes, torturas y desaparición forzada de personas, tal como el caso del presidente de la ONG Súmate, Roberto Abdul, cuyos familiares y defensa privada desconocen su paradero, lo que se configura como delitos de lesa humanidad con total impunidad. En Venezuela existen presos políticos que son víctimas de un sistema de justicia politizada», aseveró.
Empobrecimiento
Narváez prosiguió diciendo que en Venezuela cada día más sigue avanzando el empobrecimiento del pueblo por culpa de los salarios de hambre y pensiones miserables, lo que a su juicio vulnera el derecho a la alimentación y a una vida digna.
De igual manera, señala, que el régimen de Nicolás Maduro sólo garantiza el derecho a la salud a sus afectos poderosos, mientras que el resto de los venezolanos quedan a la deriva con hospitales colapsados.
-A todo esto hay que sumarle que los servicios básicos son intermitentes, el derecho a la libertad de expresión y el libre ejercicio del periodismo sigue cada vez más limitado y con riesgo de persecución – indicó.
Más adelante, destacó que en Venezuela no hay nada que celebrar este domingo 10 de diciembre 2023, en el marco de los 75 años de la Declaración Universal de los DDHH de la ONU.
-Insisto en decir que la única esperanza de justicia está en manos de la Corte Penal Internacional – finalizó.

