UPP89 asegura que crisis educativa no es meramente salarial sino estructural

Yaxmin González Jiménez

ACARIGUA.- A juicio del dirigente regional de la UPP89, Froilán Sánchez, la crisis educativa en Venezuela no es meramente salarial sino estructural, de allí que acusó al gobierno de Nicolás Maduro de haber hecho una vergonzosa gestión en materia educativa y de convertir en mendigos a los docentes, provocando una crisis estructural del sector.

Al hacerse eco de los reclamos de reivindicaciones económicas y sociales de los docentes, Sánchez señaló que «las escuelas, los liceos y las universidades, no tienen las condiciones mínimas para albergar a los alumnos, muchas no tienen ni siquiera baños o pupitres suficientes, la infraestructura educativa está en completo abandono, lo que hace que estos recintos sean lugares inapropiados para el fin al que están destinados».

-La política educativa ha estado orientada, de manera fracasada, a adoctrinar a nuestros muchachos en el pensamiento retrógrado del socialismo, olvidándose por completo que el objetivo de la educación es la de formar buenos ciudadanos. Por eso la crisis no sólo es salarial, es una crisis mucho más profunda, es estructural, pasa incluso por la creación de un nuevo diseño curricular, orientado a la formación cívica y ciudadana, refirió.

El dirigente de la UPP89 cree que el tema de las sanciones es una excusa del Gobierno nacional para distraer la atención y esconder el verdadero trasfondo de esta debacle. «Por eso necesita una nación sin conocimientos para someterla a través de la ignorancia, por eso arremeten de esta manera contra nuestra juventud, negándole el derecho constitucional de una educación de calidad y mientras se gasta dinero en fiestas y bochinches o regalando vehículos a los lamebotas, nuestros muchachos y maestros dan la batalla con las uñas, porque le niegan los recursos al sector educativo», afirmó.

Entradas relacionadas