Iván Colmenares en tertulia: El 28J tenemos que enarbolar la batalla de «Vuelvan caras» para lograr que los venezolanos regresen al país

Yaxmin González Jiménez

ACARIGUA.- Con una exposición pormenorizada sobre la vida y trayectoria del General José Antonio Páez, en una tertulia organizada por la Federación Venezolana de Maestros y la coalición intergremial sindical, el exgobernador de Portuguesa, Iván Colmenares, abogó por reivindicar el importante sitial que tiene el Centauro de Los Llanos en la historia y la independencia de Venezuela, cuyo nombre ha sido vilipendiado en los últimos años.

Partiendo desde su nacimiento hasta las enseñanzas que recibió de Manuelote en el hato La Calzada de don Manuel Pulido, que lo convirtieron en «el genuino representante de la llanería venezolana», Colmenares destacó la participación del héroe de Las Queseras del Medio, cuando al grito de «Vuelvan Caras» derrotó con apenas 153 jinetes a un ejército de 7.500 hombres de Pablo Morillo, así como esbozó su paso por innumerables batallas para hacer realidad el sueño independentista,

Explicó que Páez es el único prócer que escribió su autobiografía, el único del que existe una fotografía, fue un hombre que fue creciendo desde la humildad hasta llegar a ser «un buen militar, buen coleador, buen llanero, buen estadista, llegó a hablar cuatro idiomas, se codeó con lo mejor del mundo en esa época, aprendió a injertar plantas, de allí que existe la rosa Páez, escribió música, dejando una gran enseñanza de superación a las generaciones actuales. Hay que reivindicar a Páez así como hay que reivindicar a muchos héroes en Venezuela».

El mandatario regional sostuvo que «el Catire Páez» se convirtió en sus presidencias del pais en el arquitecto del Estado venezolano y su institucionalidad, preocupado por la educación al ordenar reabrir el liceo Unda, anteriormente conocido como «José Luis Gonzaga», en Guanare. «Páez pagó toda la deuda externa del pais ya que la guerra de independencia representó un elevado gasto y el mayor costo la tuvo Venezuela y él pagó hasta el último centavo de esa deuda», comentó.

Al afirmar que «la batalla de Carabobo sin Páez no es Carabobo», Colmenares cree que más allá de cualquier diferencia que se pudo haber suscitado entre Simón Bolívar y El Taita, «los dos eran complementarios, uno sin el otro no hubieran brillado e indudablemente no hubiésemos obtenido la libertad».

El dirigente político manifestó que los próceres venezolanos eran hombres y mujeres humanos, así como «esos muchachos de hoy, esos que se nos fueron al exterior,que van a volver y vamos a  dignificarlos, por eso el 28 de julio vamos a enarbolar la gran batalla de Vuelvan Caras, esa es gran batalla que representa regresarlos al país, pero esa tarea no es de uno nada más, ni de Bolívar ni de Páez, es una tarea de todos».

Entradas relacionadas