Relatora de la ONU adivierte sobre aumento de la persecución política con la nueva Ley «Libertador Simón Bolívar»

Naciones Unidas.- La relatora especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Libertad de Asociación y Asamblea, Gina Romero, manifestó su preocupación por la Ley Libertador Simón Bolívar, que entre otras cosas contempla castigos penales y administrativos contra personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeros que pidan o apoyen sanciones contra Venezuela.

«Con preocupación veo que fue aprobada en la Asamblea Nacional la Ley orgánica libertador Simón Bolívar contra el bloqueo imperialista y en defensa de la República Bolivariana de Venezuela cuyo artículo 23 podría ser utilizado, para perseguir a la sociedad civil y activistas«, alertó la relatora de la ONU, este sábado 30 de noviembre.

Romero advirtió que «el artículo crea un ‘registro con carácter nacional’ para identificar a personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, que se sospeche ‘estar incursa en acciones contrarias a los valores y derechos irrenunciables del Estado’, e impone ‘medidas económicas restrictivas, temporales y de carácter administrativo’ para mitigar el ‘perjuicio que sus acciones producen contra la República Bolivariana de Venezuela y su población».

A su juicio «este tipo de legislaciones vagas y ambiguas hacen que la discrecionalidad en su aplicación se vuelva una herramienta de control al disenso y de persecución y violencia contra personas defensoras de derechos humanos, activistas y organizaciones de la sociedad civil».

Con preocupación veo que fue aprobada en la Asamblea Nacional la «Ley orgánica libertador Simón Bolívar contra el bloqueo imperialista y en defensa de la república bolivariana de #Venezuela» cuyo artículo 23 podría ser utilizado, para perseguir a la sociedad civil y activistas.

— Gina Romero (@Ginitastar) November 30, 2024

/Tal Cual

Entradas relacionadas