Muere el cantante venezolano Trino Mora, a los 81 años

MIAMI.- El cantante venezolano Trino Mora, famoso por ser una de las voces más influyentes de pop-rock latinoamericano en la década de los 70 y 80, falleció a los 81 años. Así lo confirmó el hermano del intérprete, Arturo Mora, a través de una publicación en redes sociales.

“Luchó con gallardía e intensidad la dura batalla en contra de su padecimiento hasta el último momento y se fue de este plano en paz. Dios te bendiga hermano, cuando partes al encuentro con el Creador, nos dejas tu ejemplo como el mayor de la familia y en lo público, queda el legado indeleble de tus creaciones, de tu música que marcó generaciones”, escribió en Instagram.

El hecho ocurrió la noche del 9 de diciembre, pero no se precisó la causa del deceso.

En 2013, la prensa venezolana dio a conocer que la Casa del Artista había confirmado que el intérprete padecía cáncer de próstata. Años más tarde, específicamente en 2020, Mora dijo en una entrevista que concedió a Shirley Varnagy que se encontraba estable de salud, pese a que había padecido tres accidentes cerebrovasculares (ACV).

*Trayectoria artística

Nacido en Caracas el 27 de abril de 1943, Mora ascendió a la escena musical en 1956, cuando debutó con la agrupación Los Duendes.

No obstante, fue en 1967 lanzó su primer disco LP en solitario.

Dos años más tarde, Mora ganó el Primer Festival de la Voz Juvenil en Venezuela y posteriormente obtuvo el cuarto lugar en el Festival Internacional de la Canción de Chiclayo, Perú.

También produjo espectáculos en vivo junto a Rudy Márquez.

En 1973, Mora participó en el V Festival de la Voz de Oro y en el IX Festival Venezolano de la Canción en Caracas y en el el Festival del Coco en Barranquilla, Colombia.

Un año más tarde, se destacó como Disc-Jockey para Radio Oriente.

En 1975, ofreció una misa-rock en Caracas como tributo a Elvis Presley, conocido como el Rey del Rock. Fue la primera misa en este estilo en celebrarse en el mundo.

Además de figurar en la industria del entretenimiento venezolana, la voz de Trino Mora también llamó la atención en otras naciones de la región como Colombia, Perú y Puerto Rico.

En su acervo destaca su trabajo en 21 álbumes, siendo Plenilunium su último trabajo publicado en 2013. Igualmente, partició en 10 temas musicales y lanzó alrededor de 10 sencillos.

Libera tu mente, Sé tu mismo y Amor libre, son algunos de sus temas más populares. /Diario Las Américas

Entradas relacionadas