Plan Quirúrgico Comunal 2024 en Portuguesa concluyó con 324 intervenciones médicas

Especial/ Prensa Micomunas.- Hace tres meses y tres días el Plan Quirúrgico Comunal se estrenó en el estado Portuguesa para devolverle el bienestar y mejorar la calidad de vida de 324 mujeres y hombres, quienes tenían distintos padecimientos que les impedían gozar de un buen estado de salud y bienestar físico.

Durante las seis jornadas realizadas en los meses de octubre, noviembre y diciembre, un total de 90 trabajadores del área de la salud fueron distribuidos en turnos de 15 personas por etapas, para así garantizar una atención de calidad, con intervenciones oportunas y asistencias eficientes para cada uno de las y los pacientes asistidos.

Hernias inguinales, umbilicales, bilaterales y testiculares fueron algunos de los padecimientos atendidos en el Plan Quirúrgico Comunal. Sumado a ello, el personal médico intervino afecciones anatómicas y estructurales como las cataratas en los ojos, litiasis vesicular, lipomas, hidroceles y prolapsos, las cuales son condiciones que involucran alteraciones físicas en tejidos u órganos que afectan diversos sistemas del cuerpo humano.

Los quirófanos del Centro de Diagnóstico Integral (CDI) de Araure, la Clínica Popular Tipo II Dr. José Rafael Azuaje y el CDI Padre Esteller, fueron los sitios en los cuales se intervinieron a las personas durante las seis jornadas que se llevaron a cabo, en donde el Ministerio del Poder Popular para las Comunas, Movimientos Sociales y Agricultura Urbana, y el Sistema de Salud estadal trabajaron de manera conjunta para hacer posible el Plan Quirúrgico Comunal.

Además de dichas intervenciones realizadas por el área de Cirugía General, las mujeres tuvieron un espacio de diagnóstico gracias a una jornada de Ginecología Integral que se realizó durante la tercera semana de diciembre, la cual sirvió para detectar condiciones de salud reproductiva, y además permitió orientar y promover los cuidados integrales de la salud femenina.

Un total de 17 Comunas del estado fueron atendidas durante este despliegue de tres meses, en el cual 300 voceras y voceros prestaron su apoyo y se movilizaron para llevar a cabo la caracterización y el levantamiento de cada uno de los casos que fueron atendidos en los municipios Guanare, Páez y Esteller.

A este proceso de intervenciones médicas se le sumó la Ruta Quirúrgica, la cual prestó mil 962 atenciones mediante la realización de exámenes preoperatorios, placas de tórax, valoraciones cardiovasculares, espirometrías y pruebas preanestésicas para los 324 pacientes.

El Plan Quirúrgico Comunal es un proyecto que tiene como propósito devolverle la salud y mejorar la calidad de vida de las venezolanas y venezolanos, para así contribuir con la disminución de las barreras de acceso a la atención médica especializada y quirúrgica en las comunidades.

Con un enfoque integral y de inclusión, el Plan Quirúrgico Comunal 2024 no solo ha aliviado padecimientos físicos, sino que ha fortalecido el sistema de salud comunitario, demostrando una vez más el compromiso del Gobierno Bolivariano con el bienestar de su población.

Entradas relacionadas