Ecuador se impuso 2-1 a Venezuela en Quito: eliminatorias

Quito.- Ecuador logró tres puntos realmente valiosos en el camino hacia el Mundial 2026 y lo hizo, una vez más, gracias al goleador Enner Valencia, historia de la Tri y figura del choque con dos goles. Incluso desperdició un penalti que él mismo provocó y también erró un par de remates claros antes de abrir el marcador pero aun así liquidó a Venezuela con dos definiciones soberbias, una en cada mitad.

La selección dirigida por Beccacece suma ya 22 puntos y se coloca, al menos de manera momentánea, como segunda clasificada en las Eliminatorias. Con apenas cinco partidos por jugar, el acceso directo al torneo que arranca en junio del próximo año está cerca de confirmarse. En esta cita, aunque el ambiente resultó de nuevo muy frío en Quito con demasiadas butacas vacías, el equipo sacó adelante el choque gracias a la mayor insistencia y capacidad física de sus jugadores.

La Tri cuenta con figuras de tallas mundial que además, en casa, incrementan su rendimiento. Desde la zaga con un Pacho formidable a Caicedo en la medular o a un Enner Valencia en estado de gracias. Además, Batista decidió dar descanso a varias figuras para guardarlas de cara al importante duelo del martes frente a Perú en Maturín.

Ecuador llevó la iniciativa en todo momento y Valencia pronto empezó a generar dentro del área. Corozo Plata también se mostraron participativos por los costados y las llegadas se sucedieron. La Vinotinto también mandó un par de avisos aislados por medio de Rondón pero Galíndez también estuvo inspirado bajo palos.

El primer gol de Valencia llegó con una volea algo mordida pero efectiva a más no poder. Sorprendió a Romo e inauguró el marcador antes del descanso. El segundo golpe resultó demoledor para Venezuela, nada más volver del vestuario el delantero de Internacional definió en el mano a mano y desarmó el plan visitante con el ingreso de dos pilares como Soteldo y Rincón.

Valencia salió ovacionado de la cancha a los 84 minutos, sin el hat-trick pero con el reconocimiento de su público, que ya ve cercano el sueño de repetir participación mundialista tras el paso, algo decepcionante, por Qatar 2022. La historia parecía cerrada pero Cádiz, omnipresente desde su entrada a la cancha, redujo la diferencia a la salida de un córner y dio cierta esperanza a Venezuela en el tiempo de descuento.

Entradas relacionadas