ESPECIAL/YELITZA HERNANDEZ.-
Desde este lunes 12 al domingo 18 de este mes se desarrollará en Barquisimeto estado Lara el XII Encuentro Latinoamericano de Poetas “La Victoria”, programación de relevancia en la que se darán cita más de 160 poetas de 15 estados de nuestro país y de Colombia, en la modalidad presencial, y de manera simultánea se incorporan México, Perú, España, Ecuador, Panamá y Argentina en modalidad virtual.
El evento es organizado por la Ruta Latinoamericana de Poetas “La Victoria” bajo la dirección general de Williams Alberto Hernández, luego de una década activa y durante pandemia en este género literario en nuestro país y traspasar fronteras al efectuarse el año pasado en San Juan de Pasto, Colombia, este año le corresponde al estado Lara fungir como anfitrión de este movimiento poético internacional nacido en el estado Aragua y en el que nuevamente Portuguesa estará presente con su delegación.
La actividad inaugural formal está pautada para las 2 de la tarde de este miércoles 14, en la sede de la Pastoral San Alfonso, con la presentación del Orfeón Universitario “Adelis Freitez”, Lara, historia y tradición Grupo Tonel y Simón Alí, además de lecturas poéticas.
Durante la semana se llevarán a cabo en diferente espacios históricos, educativos y culturales de la ciudad crepuscular, talleres de creación poética dirigida a niñas y niños, conversatorio, ponencias, presentaciones y bautizos de libros, recitales poéticos, micro talleres dirigidos a las delegaciones participantes.
También se contará con un amplio repertorio de presentaciones artísticas de cantautores como Eleazar Ochoa, Raúl Veliz, Edgar Mejía “Tatoa”, Rafael Viloria, el conjunto de tamunangue y golpe Nuevo Iribarren, actuación del maestro Cástulo González, Nelsys Navas, la agrupación Magisterio Criollo, y culmina con un paseo al museo familiar Casa Guardiana en Sanare.