Orquestas Sinfónicas de Lara y Portuguesa se unen en Concierto Interorquestal


 
Jorveis Ortegano Valecillo /
Prensa El Sistema en Portuguesa.-
 
Este viernes, 20 de junio, a las 2:00 p.m., la música sinfónica será protagonista con el concierto interorquestal gratuita que reunirá a la Sinfónica Regional «Juan Jacinto Lara» y la Orquesta Sinfónica de la Juventud Portugueseña “José Antonio Páez”. Este evento, que tendrá lugar en el Salón Agave de la Corporación de Turismo de Barquisimeto (CORPOBAR), promete ser una gala donde se fusionarán los talentos de ambas regiones.
 
La maestra Raquel Castillo, gerente estadal de El Sistema en Portuguesa, comentó que este encuentro es una gran oportunidad para fomentar la unión artística entre las dos orquestas, que forman parte del Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela. Además, subrayó que el público podrá disfrutar del talento que se cultiva diariamente en el ámbito musical y en valores.
 
Bajo la dirección de Josué Monsalve Mamposo, los jóvenes ofrecerán un programa que hará un recorrido por obras de diversos estilos y épocas. La velada iniciará con la “Obertura 1812” de Tchaikovsky, continuará con la dramática “Sinfonía n°. 6” conocida como «La Patética», también del compositor ruso. Y culminará con un aire festivo y vibrante con el “Danzón n°. 8” de Arturo Márquez.
 
Sobre Josué Monsalve Mamposo
 
A la edad de 9 años, inició su formación musical en el Conservatorio de Música “Blanca Estrella de Méscoli” y en el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles del estado Yaracuy, Núcleo San Felipe.
 
Monsalve Mamposo ha sido parte de agrupaciones como la Orquesta Sinfónica Juvenil de San Felipe y la Orquesta Sinfónica de la Juventud Yaracuyana, donde fue concertino. En 2013, como invitado de la Orquesta Sinfónica Juvenil «Teresa Carreño», participó en el prestigioso Festival de Salzburgo. Ha tenido la oportunidad de tocar en la fila de los primeros violines de la Orquesta Sinfónica «Simón Bolívar».
 
Ese mismo año, recibió mentoría directa del Maestro José Antonio Abreu. Igualmente, ha recibido clases magistrales de maestros y directores como: Gustavo Dudamel, Alfredo D’Addona, Tarcisio Barreto, Rubén Capriles, José Felipe Saglimbeni, Christian Vásquez, Christopher Talmont, Dick Van Gasteren, entre otros.
 
En la actualidad, su formación musical continúa en la Cátedra Nacional de Dirección de Orquestas «José Antonio Abreu». Es director musical encargado de la Sinfónica
Regional “Juan Jacinto Lara”, líder del Programa Académico Orquestal del estado Lara y profesor de violín en el Conservatorio de Música Simón Bolívar. Además, obtuvo la Licenciatura en Música con mención en Dirección Orquestal en la Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado” (UCLA). //
 

Entradas relacionadas