Portuguesa de fiesta: 373 años de la Aparición de Nuestra Señora de Coromoto

Especial.- La gran fiesta coromotana se realiza, como es tradición, este lunes 8 de septiembre en Guanare.

Se trata de un reencuentro de la comunidad católica para celebrar a la patrona de Venezuela, la Virgen de Coromoto.

El obispo de la Diócesis de Guanare, monseñor Owaldo Araque, destacó que este 2025, lo bonito de esta fiesta es la conmemoración de los 373 años de la aparición de la Virgen de Coromoto y 79 de su coronación.

“Este es un gran acontecimiento de fe: mariofanía en tierra portugueseña, tierra de gracia y de bendición desde la aparición de la virgen”, resaltó.

Para Araque, son tiempos para fortalecer lazos de fraternidad y paz entre venezolanos.

Destacó que siendo el pueblo de Venezuela profundamente mariano, esta es una bendición, un llamado constante de fe como centro de vida.

Monseñor Owaldo Araque, adelantó que la movida preparatoria para la festividad coromotana ya está lista.

Previamente han realizado actividades, conciertos y cabalgatas “para engrandecer esa memoria del pueblo guanareño de la presencia real de nuestra madre”.

El gran encuentro será hoy lunes desde las 10:00 de la mañana, en el monumento agrícola Campo de las Espigas (puente a la Basílica Menor Santuario Nacional Nuestra Señora de Coromoto), donde monseñor Araque recordó que el papa Juan Pablo II celebró su misa durante su visita al país, en el año 1996.

Para el 11 de septiembre la eucaristía será a las 6:00 de la tarde, previamente una caravana hacia el Campo la Coronación, lugar donde fue investida la imagen de la Virgen hace 79 años.

“La experiencia de fe es maravillosa. Es el Año Jubilar y está acercándose la canonización de los nuevos santos venezolanos, José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles. Este es un año muy especial”, resaltó el prelado

/Con información de Radio Fe y Alegría

Entradas relacionadas