Trujillano Luis Mora se título campeón de la 62° edición de la Vuelta a Venezuela

ESPECIAL.- El trujillano Luis “Chacarito” Mora (Gobernación de Trujillo) se coronó este domingo campeón de la edición número 62 de la Vuelta a Venezuela en el icónico Muro de Petare.

Pese a que el colombiano Cristian Vélez (GW Erco-Shimano) se impuso en el embalaje final de la octava etapa. El gran protagonista fue el ciclista loca, quien mantuvo el liderato y se coronó como nuevo campeón de la principal competencia del ciclismo nacional.

(Etapa final en Caracas

El circuito de 120 kilómetros recorrió la avenida Francisco de Miranda pasando por La California, Los Cortijos, Parque del Este y Los Palos Grandes. La jornada se desarrolló con varios intentos de fuga neutralizados por el pelotón, hasta que en las últimas vueltas Winston Maestre y Luis Gómez animaron la prueba con un ataque que logró una ventaja de 59 segundos. Sin embargo, el esfuerzo fue neutralizado en la vuelta decisiva y el final quedó en manos de los velocistas.

En los metros finales, el equipo cubano, Tavfer Ovos Matinados y Shimano organizaron su tren de embalaje, pero fue Cristian Vélez quien cruzó primero la meta con tiempo de 2 horas, 25 minutos y 28 segundos, escoltado por Leangel Meneses y Edwin Torres.

*Mora, sólido de principio a fin

El resultado de la etapa no alteró la clasificación general. Luis Mora confirmó su dominio con un tiempo acumulado de 27 horas, 54 minutos y 32 segundos, seguido por el colombiano Juan López (GW Erco-Shimano) a 30 segundos y por el venezolano Juan Ruiz (Gobernación de Trujillo) a 1 minuto y 5 segundos.

Además del título general, Mora se adjudicó la clasificación combinada, mientras que el colombiano Vélez se quedó con los premios de sprints (33 puntos) y de la regularidad (88 puntos). Jorge Abreu (Fina Arroz–Banca Amiga) fue el mejor escalador, con 20 unidades; Camilo Gómez (GW Erco-Shimano) se consagró como mejor sub-23 y el equipo Shimano dominó la clasificación por conjuntos.

*Proyección internacional

La Vuelta a Venezuela 2025 dejó importantes puntos para el ranking continental y sirvió de preparación para los pedalistas venezolanos con miras a los Juegos Bolivarianos de Lima–Ayacucho en noviembre y al proceso clasificatorio rumbo a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.

Con balance positivo y alto nivel competitivo, la prueba reafirmó su lugar como uno de los eventos de categoría 2.2 más relevantes en el calendario de la Unión Ciclista Internacional (UCI) en América. /Globovisión

Entradas relacionadas