BOGOTÁ.- El presidente colombiano, Gustavo Petro, pidió este miércoles en medio de su discurso ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, que se abra un proceso penal en contra de su homólogo estadounidense Donald Trump por bombardeos en el Caribe.
«Los jóvenes asesinados con misiles en el Caribe no eran del Tren de Aragua ni de Hamás. Eran caribeños y posiblemente colombianos y si fueron colombianos, con el perdón de quienes dominan las Naciones Unidas, debe abrirse proceso penal contra esos funcionarios que son de los Estados Unidos», advirtió.
Petro subrayó que deben ser investigados todos los involucrados en estos hechos incluido «el funcionario mayor que dio la orden, el presidente Trump que permitió los disparos contra los jóvenes que simplemente querían escapar de la pobreza».
El mandatario consideró que los verdaderos narcotraficantes no están en lanchas del Caribe exponiendo sus vidas sino que viven con lujos en Miami o en Nueva York al lado del presidente de Estados Unidos y que hacen acuerdos con la DEA para dejarlos traficar en todo el mundo.
Petro recordó que a pesar de que durante su Gobierno se ha incautado la mayor cantidad de cocaína en la historia el actual Gobierno de Estados Unidos descertificó a Colombia en la lucha antidrogas.
«Por eso habló ante ustedes como un presidente descertificado por el mismo Trump, sin un derecho humano ni divino y sin razón mental para hacerlo (…) Quieren violentar a decenas de campesinos desde Estados Unidos que están influenciados por políticos colombianos mafiosos», expresó.
Agregó que durante toda su carrera denunció a esos políticos relacionados con el narcotráfico y que por esa razón han querido atentar en contra de su vida y evitar su influencia dentro y fuera de Colombia.
«Y ahora quieren que no continúe un Gobierno progresista. Por eso calumnian a Colombia y descertifican», apuntó el presidente colombiano mientras la delegación de Estados Unidos abandonaba el recinto.
«No sé si Trump sepa que su política exterior hacia Colombia, Venezuela y el Caribe, es asesorada por colombianos que son aliados políticos de la mafia de la cocaína», agregó.
Por último, el mandatario colombiano acusó a Estados Unidos de ser cómplice de un genocidio en la Franja de Gaza y lamentó que en el país norteamericano ya no se enseñe a sus niños sobre democracia sino tiranía.
Asimismo instó a la ONU y a la comunidad internacional a tomar acciones urgentes para detener el conflicto en Palestina y para frenar los ataques de Estados Unidos en el mundo que en el Caribe están escalando y que usan el narcotráfico como excusa cuando según Petro, su propia política antidrogas es obsoleta e ineficaz.
«No solo van a bombardear a Gaza, no sólo al Caribe, como ya lo hacen, sino a la humanidad que clama libertad, porque desde Washington y la OTAN matan la democracia y hacen renacer la tiranía y el totalitarismo al nivel global», dijo el presidente colombiano en su última intervención como presidente ante la Asamblea General de ONU. /Xinhua