Homar Garcés / Lo peor que le pudo suceder al pueblo venezolano es que dejó de ser pendejo y ya con esta afirmación tremendista bastará para no continuar escribiendo ni leer los párrafos siguientes. No obstante, habría alguna razón valedera para hacerlo, ya que Venezuela es otra y esto no es coincidir -como alguien lo consideraría- con quien nos gobierna en la actualidad y mucho menos con algunos «nostálgicos» que repiten como loros amaestrados que «antes éramos felices y no lo sabíamos». Podríamos basar nuestra afirmación en lo expresado por…
Leer másDía: 14 de noviembre de 2025
Pepe Guerrero lanza su podcast “El Parche de Pepe Guerrero” y su nuevo sencillo “Morir de Amor”
Especial.- El cantante Pepe Guerrero continúa consolidando su carrera artística con dos grandes novedades: el estreno de su podcast “El Parche de Pepe Guerrero” y el lanzamiento de su más reciente sencillo “Morir de Amor”. Con estas apuestas, el artista reafirma su línea de innovación y conexión con el público, explorando nuevas formas de acercarse a sus seguidores dentro y fuera de la música.“El Parche de Pepe Guerrero” es un espacio de conversación auténtica y cercana, donde a través de entrevistas cotidianas se descubre el lado más íntimo de artistas y personajes destacados de…
Leer másGuía para entrenar durante la menstruación: ¿Cuándo bajar el ritmo y cuándo parar?
*Señalan que detener o continuar el entrenamiento en esos días dependerá de cada mujer y de la intensidad de sus síntomas… Especial.- Ante los malestares que aparecen durante el ciclo menstrual, los expertos en el área del acondicionamiento físico recomiendan en forma general: ajustar el entrenamiento y hacer ejercicios de bajo impacto, mientras la mujer vuelve a sentirse con energía. La personal trainer de la cadena de salud y bienestar integral Gold’s Gym, sede Montalbán, Norangel Rondón, explicó que “no hay una rutina específica ni detalles de lo que deben…
Leer másFesoca estima cosechar 5,2 millones de toneladas de caña de azúcar en zafra 2025-2026
Especial.- Para la zafra 2025-2026, que inició el 3 de noviembre, a Federación Nacional de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela (Fesoca) estima una cosecha de 5,2 millones de toneladas de caña de azúcar. José Ricardo Álvarez, presidente del gremio, indicó que la cifra representaría un incremento de 15% con respecto a lo cosechado en la zafra anterior. El dirigente gremial destacó que esperan poder comercializar la caña de azúcar en «alrededor de 650 dólares la tonelada para el productor y yo creo que si lo vamos a lograr», dijo en…
Leer más