Yaxmin González Jiménez
ACARIGUA.- Con la conformación de mesas de diálogo, el Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social de Trabajo buscará los mecanismos para poner fin al conflicto laboral en las 14 plantas de la empresa Molinos Nacionales (Monaca) en el país, según el acuerdo establecido en la reunión entre el ministro Francisco Torrealba y representantes de la Federación Nacional Bolivariana de Alimentos.
Saúl Bohórquez, presidente de la referida federación, explicó que en vista de la paralización que aún persiste en las plantas de Monaca se acordó activar unas mesas de trabajo, comenzando con la convocatoria a los representantes del corporativo, para la semana próxima, para que expliquen la situación que se presenta con la empresa.
Manifestó que el ministro Torrealba se ofreció a elevar la denuncia del caso ante la Vicepresidencia de la República ya que los dueños de la empresa son mexicanos, para que sirva de mediadora en la búsqueda de una solución a “esta situación que tiene a los trabajadores pasando hambre y en medio de una incertidumbre laboral”.
“Nosotros, en representación del sector laboral, hicimos entrega de un documento en el que denunciamos la paralización de las plantas en siete estados del país, dejando de procesar alrededor de 30 mil toneladas de alimentos al mes y está perjudicando a más de mil 800 trabajadores a nivel nacional”, dijo.
Comentó que se denunció asimismo cada uno de los beneficios que han dejado de percibir, al punto que hasta el sueldo se les suspendió inexplicablemente. “Podemos inferir que es un despido masivo o que Monaca no puede sostener la situación y se encuentra en quiebra ya que la respuesta del representante del corporativo es que no hay dinero y que están buscando recursos para pagar la nómina y todos los beneficios que nos adeudan como bonos de cesta ticket, bono de alimentación, vacaciones, utilidades, fideicomiso y uniformes, entre otros”, agregó.
Bohórquez sostuvo además que las plantas están abandonadas y ni siquiera cuentan con vigilancia, lo que es algo grave porque las instalaciones corren el riesgo de ser desmanteladas. “En algunos estados se han acordado, entre los consejos productivos de trabajadores y los sindicatos, planes para el resguardo de las mismas”, mencionó al tiempo que añadió que en Monaca Araure quedan unas 200 toneladas de maíz, almacenadas desde diciembre pasado, que serán procesadas para evitar que se pierda y garantizar así algún pago de lo que les adeudan.

