Yaxmin González Jiménez
ACARIGUA.- La Federación Nacional Bolivariana de Alimentos exhortó, una vez más, al gobierno de Nicolás Maduro, a tomar acciones a favor de los 1.800 trabajadores que quedaron en la incertidumbre tras la paralización de once de las catorce plantas de la empresa Monaca, ubicadas en varios estados del país.
Saúl Bohórquez, presidente de la referida federación, destacó que la situación que enfrenta está empresa es sumamente grave ya que se ha dejado de producir mensualmente alrededor de 30 mil toneladas de alimentos con la paralización, algunas desde hace tres años, de las plantas procesadoras de trigo, maíz, arroz y especias en el Zulia, Sucre, Bolívar, Portuguesa, Guárico, Carabobo y Lara, varias de ellas desmanteladas o trabajando a media marcha y de manera intermitente.
«En las plantas paradas en Carabobo, Portuguesa,, Bolívar, Sucre, Zulia y Guárico, Monaca hizo un despido masivo de más de 600 trabajadores. De las 14 plantas, 11 están totalmente abandonadas y los trabajadores en la calle, mientras sólo tres están produciendo de forma intermitente y los salarios son pagados de manera discontinua, e incluso hay trabajadores que llevan más de 9 semanas sin cobrar ni un bolívar», señaló.
Como parte de las propuestas de soluciones, Bohórquez pidió la instalación de mesas de diálogo con los ministros del Trabajo y de Alimentación para que se elabore un plan de arranque de las plantas, bajo la administración de la clase obrera. «Como Federación de Alimentos contamos con varios inversionistas que desean trabajar con nosotros», afirmó.
-No queremos reuniones de desgaste y engaño por parte del patrón, donde se burlen de nosotros y de los ministerios, queremos mesas trabajo de cambio ya que la empresa está en quiebra total. Si no se toman estas medidas urgentes, tendremos a la clase obrera malponiendo a los sindicatos, ministerios y al presidente Nicolás Maduro porque ven que no damos respuestas contundentes», remarcó